- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVehículos de limpieza se visten de rosa para prevenir cáncer de mama

Vehículos de limpieza se visten de rosa para prevenir cáncer de mama

Un camión compactador y una barredora mecánica se vestirán de rosado para recorrer las calles de Lima bajo el lema “Tu futuro en tus manos”, actividad que forma parte de la campaña “Octubre Rosa” que Innova Ambiental – empresa especializada en la gestión integral de residuos –  viene ejecutando con la finalidad de visibilizar y promover la importancia de la prevención del cáncer de mama, primera causa de muerte en la población femenina a nivel internacional, según la Organización Mundial de la Salud.

En efecto, el cáncer de mama en mujeres ahora ha superado al cáncer de pulmón como el cáncer más comúnmente diagnosticado. Se estima que en 2020 se diagnosticaron 2,261,419 casos nuevos en mujeres de todo el planeta. Por ello, una detección temprana y oportuna de la enfermedad incrementa las posibilidades de vencer esta neoplasia.  

Tanto el camión compactador como la barredora mecánica recorrerán las calles de Lima Cercado para que miles de mujeres se concienticen y  tomen acción sobre la importancia del chequeo preventivo, puesto que el cáncer de mama detectado a tiempo es curable.

 “Esta campaña es una oportunidad increíble para recordarles a las mujeres que su salud es un derecho fundamental, y que al cáncer hay que combatirlo desde todos los frentes. Como Innova Ambiental nos sentimos orgullosos de aportar en la lucha contra esta enfermedad mediante la visibilización y la concientización. Una detección a tiempo puede salvar una vida”, señaló Katie Victorero, jefa de Responsabilidad Social de Innova Ambiental

Victorero señaló que esta campaña también está dirigida a sus colaboradoras ya que, entre sus filas, cuentan con sobrevivientes a esta enfermedad, y que ahora son sus embajadoras internas para la prevención.

Sobre Innova Ambiental

Innova Ambiental es una empresa especializada en la gestión integral de residuos que garantiza soluciones ambientales sostenibles para la gestión y valorización de residuos públicos y privados que genere valor a los clientes y al medio ambiente.

Trabaja como una Unidad de Valorización Sustentable – UVS, que genera valor a la sociedad con servicios de calidad, relaciones de confianza y enfocada en el desarrollo sostenible de su área de influencia.

Actualmente, cuenta con cuatro de los rellenos sanitarios más importantes del país, ubicados en Lima Metropolitana, Chilca, Trujillo y próximamente Arequipa. Estos han sido construidos asegurando altos estándares para la disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Además, son regulados y fiscalizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y los gobiernos locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...