- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVentajas de las fibras de acero Wirand y su aplicación en minería...

Ventajas de las fibras de acero Wirand y su aplicación en minería para proyectos de Truck Shops

Elaborado por: Ing. Alvaro Espinoza Meléndez – Asesor Técnico Comercial de Maccaferri de Perú

En la industria minera el carguío y acarreo son una parte fundamental en el ciclo de producción para las operaciones a tajo abierto y representan un alto porcentaje en el costo de extracción. En este contexto, un proyecto de Truck Shop es una infraestructura crítica para los camiones mineros con capacidades altas de carga, desde 100 Ton. hasta 400 Ton. Estas instalaciones son utilizadas como naves de mantenimiento, zonas de lavado o almacenes de repuestos.

En la actualidad, el uso de concreto reforzado con fibras metálicas (Steel Fiber Reinforced Concrete – SFRC) es una alternativa eficaz para la construcción de estos proyectos en sustitución parcial o total del tradicional acero de refuerzo con barras corrugadas.

¿Qué aportan las fibras de acero al concreto? 

El concreto tiene un buen desempeño ante esfuerzos de compresión (F’c), pero su comportamiento ante esfuerzos de tracción es todo lo contrario porque el concreto evidencia una falla frágil (Bursting), principalmente en la fase post-fisuración. El valor aproximado de resistencia a la tracción está entre 8% y 15% de su resistencia característica a compresión (F’c).

La presencia de fibras WIRAND® con una adecuada resistencia mecánica a la tracción y aleatoriamente distribuidas en la matriz de concreto, constituyen una armadura tridimensional que, además de contrarrestar eficazmente el conocido fenómeno de agrietamiento por retracción plástica, le confiere al concreto una ductilidad que puede llegar a ser considerable en la medida que sea mayor la resistencia a tracción de las fibras y exista un gran número de éstas distribuidas homogéneamente (red de fibras), confiriendo además al concreto una gran tenacidad.

Por lo tanto, la incorporación de fibras de acero WIRAND® en el concreto tiene como objetivo minimizar el comportamiento frágil característico del mismo, presentando una resistencia residual a los esfuerzos aplicados incluso después de la fisuración. La alteración del comportamiento está definida por las características de las fibras, de la matriz de concreto y de su interacción.

Para el diseño de las losas de concreto fibroreforzado (SFRC) se utilizan las guías y criterios de la norma ACI 360R-10 y en el Reporte Técnico Nº 34 de la Concrete Society. Ambos documentos se basan en criterios de estado límite de diseño. En MACCAFERRI contamos con experiencia en el diseño de losas de concreto fibroreforzado, en su procedimiento constructivo y controles de calidad aplicados.

Casos Históricos en Proyectos de Truck Shop

En MACCAFERRI, hemos colaborado ampliamente en proyectos de losas del truck shop para dos importantes minas de cobre de la región sur y de la región centro.

En el caso de proyectos de truck shop son frecuentemente considerados camiones mineros tipo CAT 797F, KOMATSU 930E, Cargador Frontal 994F, Cargador de Llanta 992K y Tractor D11T que oscilan entre 148 ton y 290 ton la unidad vehicular más pesada. También se suman montacargas modelos CAT DP50NM y CAT NOH10N de 5.2 Ton a 12.3 Ton de carga máxima. En base a este ejemplo se obtuvo como resultado losas con dosificaciones de fibra Wirand® que varían de 25 y 35 kg por metro cúbico de concreto (kg/m3). Con respecto a los peraltes en el centro de losa se obtuvieron espesores de 400 mm. y 550 mm. de manera particular para la posición de Carga en el borde.

En contraparte, losas de esta envergadura construidas con la solución convencional de concreto armado pueden tener peraltes bastante mayores y representar un gran reto para su construcción con costos onerosos en el presupuesto total y tiempos de ejecución bastante dilatados.

Por la información comentada en el presente artículo podemos indicar que las ventajas de esta tecnología, como solución alternativa de construcción para los Truck Shop, son reducir los costos de instalación y optimizar los procesos en la construcción.

Por último, en MACAFERRI tenemos más de 140 años de experiencia global y múltiples proyectos con esta tecnología donde ponemos a disposición nuestro staff técnico y profesional para el desarrollo de la ingeniería, el suministro de materiales por su fabricación local y el control de calidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...