- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVictaulic presentó sus soluciones en Perumin

Victaulic presentó sus soluciones en Perumin

(FOTO de izquierda a derecha: Mauricio Fossa, especialista de ventas en protección contra incendios; Pablo del Hoyo, gerente de división Sudamérica;  Stefano Schiantarelli, gerente de ventas en minería.)

En Septiembre, Victaulic, líder mundial de soluciones de unión mecánica de cañerías, participó en la edición 33 de Perumin, unas de las ferias mineras de mayor importancia en Perú. En la conferencia, Victaulic presentó el sistema Refuse-to-Fuse™ para cañerías de HDPE, el sistema de ranurado avanzado (AGS), y la Válvula de Cuchilla Serie 795 para líneas de fluidos que contengan sólidos o materiales abrasivos, entre otras soluciones para la minería.

En torno a la participación de la empresa, Pablo del Hoyo, gerente de división en Sudamérica de Victaulic, dijo que “la empresa veía con mucho interés esta participación en Perumin. Nos sentimos muy entusiasmados de dar a conocer al mercado peruano nuestras soluciones para la minería, y tuvimos una muy buena recepción en el evento”.

El sistema Refuse-to-Fuse es ideal para cañerías de polietileno de alta densidad (HDPE, por sus siglas en inglés), permitiendo a los instaladores de este tipo de cañerías eliminar los riesgos asociados con la unión por medio de termofusión. Debido a los beneficios del HDPE, el uso de este tipo de cañerías se ha extendido por décadas a los procesos en las industrias minera y petroquímica, y redes de distribución de agua, entre otros.

Victaulic-Refuse-to-Fuse 905-Assy-19Ok

Sin embargo, hasta hoy los instaladores dependían de la soldadura por termofusión para unir la cañería, un proceso que requiere de equipo especial y que la cañería esté completamente seca.  Ahora Victaulic trae el sistema Refuse-to-Fuse como alternativa, el cual fue diseñado para uso en exteriores y en ubicaciones remotas. Los acoples de Refuse-to-Fuse se instalan con herramientas de mano comunes, bajo cualquier condición meteorológica, sin requerir de personal certificado.

Las uniones de Victaulic permiten instalar las cañerías de HDPE en situ, incluso en orientaciones verticales y espacios reducidos. La instalación puede hacerse en cañerías nuevas, viejas e incluso sucias, sin tener que esperar a que el caño se caliente o enfríe. Este sistema ofrece una fiabilidad superior a largo plazo, cumpliendo con la normativa de presión estándar para las cañerías de HDPE con los requisitos de radio de flexión mínimo y carga de tracción.

“No existía una alternativa viable a la soldadura por termofusión para unir cañerías de HDPE. Las otras opciones tenían inconvenientes”, comentó Del Hoyo. “El sistema Refuse-to-Fuse de Victaulic elimina los inconvenientes asociados a la unión por medio de termofusión, ofrece las mismas presiones operativas que el caño y facilita el mantenimiento”.

Otra solución que Victaulic presentó en Perumin es su sistema de ranurado avanzado (conocido como AGS por sus siglas en inglés). AGS es el sistema de unión de cañerías mecánicas más rápido y fiable para cañerías de 14 pulgadas y más. Este sistema de ranurado avanzado ofrece a los contratistas la velocidad que desean y a los ingenieros el rendimiento que necesitan.

Las ventajas principales de AGS es que, con este sistema, no hay llamas ni humo. También ofrece resistencia superior a choques sistémicos y se adapta al movimiento del sistema de cañerías. Su articulación es totalmente autocontenido, la cual elimina la necesidad de dispositivos secundarios como arneses. El resultado es una instalación más rápida, segura, y sencilla que reduce costos.

La Válvula de Cuchillo Serie 795, por otro lado, es la primera válvula en su tipo que no requiere ser desmontada para ser mantenida y está diseñada para líneas de fluidos que contengan sólidos o materiales abrasivos, comunes en la minería, tratamiento de aguas residuales, generación de energía hidroeléctrica y otros entornos industriales con aplicaciones como lodo, relave o ciclones. El nuevo diseño soluciona una dificultad que la industria minera ha enfrentado durante mucho tiempo: el complejo proceso de desmontar la válvula completa de la cañería para realizar el mantenimiento, reconstrucción y/o reparación; lo cual implica una gran pérdida de tiempo.

Victaulic desarrolló una tecnología avanzada que contiene todos los componentes susceptibles de desgaste en un solo cartucho, haciendo posible reemplazarlos in situ, lo que simplifica en gran medida su mantenimiento. El diseño permite que la válvula permanezca instalada durante los periodos de mantenimiento.

“Ésta es la primera Válvula de Cuchillo que se puede mantener in situ, sin necesidad de desconectar la válvula del sistema de cañerías y ser arrastrada a un taller para reparar o reconstruir partes gastadas”, comentó Del Hoyo. “El gran beneficio está en la reducción drástica del tiempo inactivo, pasando de horas a solo minutos, lo cual se traduce en mayor eficiencia para cualquier operación”.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...