- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVictaulic presentó sus soluciones en Perumin

Victaulic presentó sus soluciones en Perumin

(FOTO de izquierda a derecha: Mauricio Fossa, especialista de ventas en protección contra incendios; Pablo del Hoyo, gerente de división Sudamérica;  Stefano Schiantarelli, gerente de ventas en minería.)

En Septiembre, Victaulic, líder mundial de soluciones de unión mecánica de cañerías, participó en la edición 33 de Perumin, unas de las ferias mineras de mayor importancia en Perú. En la conferencia, Victaulic presentó el sistema Refuse-to-Fuse™ para cañerías de HDPE, el sistema de ranurado avanzado (AGS), y la Válvula de Cuchilla Serie 795 para líneas de fluidos que contengan sólidos o materiales abrasivos, entre otras soluciones para la minería.

En torno a la participación de la empresa, Pablo del Hoyo, gerente de división en Sudamérica de Victaulic, dijo que “la empresa veía con mucho interés esta participación en Perumin. Nos sentimos muy entusiasmados de dar a conocer al mercado peruano nuestras soluciones para la minería, y tuvimos una muy buena recepción en el evento”.

El sistema Refuse-to-Fuse es ideal para cañerías de polietileno de alta densidad (HDPE, por sus siglas en inglés), permitiendo a los instaladores de este tipo de cañerías eliminar los riesgos asociados con la unión por medio de termofusión. Debido a los beneficios del HDPE, el uso de este tipo de cañerías se ha extendido por décadas a los procesos en las industrias minera y petroquímica, y redes de distribución de agua, entre otros.

Victaulic-Refuse-to-Fuse 905-Assy-19Ok

Sin embargo, hasta hoy los instaladores dependían de la soldadura por termofusión para unir la cañería, un proceso que requiere de equipo especial y que la cañería esté completamente seca.  Ahora Victaulic trae el sistema Refuse-to-Fuse como alternativa, el cual fue diseñado para uso en exteriores y en ubicaciones remotas. Los acoples de Refuse-to-Fuse se instalan con herramientas de mano comunes, bajo cualquier condición meteorológica, sin requerir de personal certificado.

Las uniones de Victaulic permiten instalar las cañerías de HDPE en situ, incluso en orientaciones verticales y espacios reducidos. La instalación puede hacerse en cañerías nuevas, viejas e incluso sucias, sin tener que esperar a que el caño se caliente o enfríe. Este sistema ofrece una fiabilidad superior a largo plazo, cumpliendo con la normativa de presión estándar para las cañerías de HDPE con los requisitos de radio de flexión mínimo y carga de tracción.

“No existía una alternativa viable a la soldadura por termofusión para unir cañerías de HDPE. Las otras opciones tenían inconvenientes”, comentó Del Hoyo. “El sistema Refuse-to-Fuse de Victaulic elimina los inconvenientes asociados a la unión por medio de termofusión, ofrece las mismas presiones operativas que el caño y facilita el mantenimiento”.

Otra solución que Victaulic presentó en Perumin es su sistema de ranurado avanzado (conocido como AGS por sus siglas en inglés). AGS es el sistema de unión de cañerías mecánicas más rápido y fiable para cañerías de 14 pulgadas y más. Este sistema de ranurado avanzado ofrece a los contratistas la velocidad que desean y a los ingenieros el rendimiento que necesitan.

Las ventajas principales de AGS es que, con este sistema, no hay llamas ni humo. También ofrece resistencia superior a choques sistémicos y se adapta al movimiento del sistema de cañerías. Su articulación es totalmente autocontenido, la cual elimina la necesidad de dispositivos secundarios como arneses. El resultado es una instalación más rápida, segura, y sencilla que reduce costos.

La Válvula de Cuchillo Serie 795, por otro lado, es la primera válvula en su tipo que no requiere ser desmontada para ser mantenida y está diseñada para líneas de fluidos que contengan sólidos o materiales abrasivos, comunes en la minería, tratamiento de aguas residuales, generación de energía hidroeléctrica y otros entornos industriales con aplicaciones como lodo, relave o ciclones. El nuevo diseño soluciona una dificultad que la industria minera ha enfrentado durante mucho tiempo: el complejo proceso de desmontar la válvula completa de la cañería para realizar el mantenimiento, reconstrucción y/o reparación; lo cual implica una gran pérdida de tiempo.

Victaulic desarrolló una tecnología avanzada que contiene todos los componentes susceptibles de desgaste en un solo cartucho, haciendo posible reemplazarlos in situ, lo que simplifica en gran medida su mantenimiento. El diseño permite que la válvula permanezca instalada durante los periodos de mantenimiento.

“Ésta es la primera Válvula de Cuchillo que se puede mantener in situ, sin necesidad de desconectar la válvula del sistema de cañerías y ser arrastrada a un taller para reparar o reconstruir partes gastadas”, comentó Del Hoyo. “El gran beneficio está en la reducción drástica del tiempo inactivo, pasando de horas a solo minutos, lo cual se traduce en mayor eficiencia para cualquier operación”.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...