- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVistony inaugura la Semana de Innovaciones Tecnológicas en Senati

Vistony inaugura la Semana de Innovaciones Tecnológicas en Senati

Con quienes mantiene un convenio marco de cooperación interinstitucional que permitirá impulsar el desarrollo académico y técnico de futuros profesionales en el sector.

Con el objetivo de contribuir con la formación de los estudiantes en tecnología de lubricación, Vistony, empresa con más de 30 años en el rubro de lubricantes y refrigerantes, inauguró la “Semana de Innovaciones Tecnológicas en Mecatrónica Automotriz 2024” de SENATI, institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú, con quienes mantiene un convenio marco de cooperación interinstitucional que permitirá impulsar el desarrollo académico y técnico de futuros profesionales en el sector.

La “Semana de Innovaciones Tecnológicas SENATI” es un esfuerzo que realiza anualmente la institución educativa comprometida con el crecimiento profesional y personal de sus alumnos, además, de mejora continua de su plana docente. Fomenta la generación de innovación, impulsa la empleabilidad y una mayor profesionalización del sector automotor.

VISTONY como parte del programa ofreció la conferencia “Tecnologías de refrigerantes de motor”, dirigida por el Ing. Jorge Céspedes Vásquez, Jefe Técnico de VISTONY, quien buscó romper los mitos del uso y propiedades de los refrigerantes automotrices. Además, la empresa hizo entrega de un kit de asistencia a los asistentes a la conferencia y realizó un sorteo de kits de herramientas y gabinetes.



La participación de VISTONY de manera activa en el desarrollo de este convenio es muy importante porque “somos partícipes de la formación y capacitación profesional de alumnos, instructores y socios de SENATI. Además, resaltamos la importancia de la tecnología como herramienta fundamental en el desarrollo humano y laboral en el mercado automotor e industrial. Es una demostración del compromiso estratégico de VISTONY de compartir conocimiento para ayudar a crecer, en este caso, a los mecánicos del futuro y mejorar su empleabilidad”, explica Martin Chuquihuanga, gerente general de VISTONY.

Sobre Vistony

La Multinacional Vistony está presente en América Latina, Asia, África y Europa con oficinas y plantas productivas en Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Marruecos, España e India, además, cuenta con distribuidores de sus productos en Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Guatemala, entre otros. A nivel nacional, la marca está en todo el territorio peruano y llega hasta los lugares más alejados gracias a sus 19 centros de distribución.

Además, la marca global cuenta con una planta de producción en Ancón de más de 33,000 m2, con una capacidad de almacenaje de más de 3 millones de galones.

Sobre Senati

Es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con más de 61 años de trayectoria, es pionera en la formación dual, SENATI-Empresa; posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 65 sedes. Además, ofrece más de 70 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 5,200 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....