Volvo Group Peru presentará su portafolio completo para minería durante Expomina Perú 2024.
Debido a su gran eficiencia, vida útil y alto valor de reventa, 7 de 10 camiones mineros son Volvo.
Recientemente, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) indicó que las inversiones mineras llegaron a 2,119 millones de dólares durante el primer semestre del año, mostrando un crecimiento del 10% a comparación del año anterior. Esto refleja el impulso que la industria está teniendo como uno de los principales motores de la economía nacional.
En este contexto, Volvo busca seguir siendo la marca líder de soluciones para esta industria en Perú, y presentará su diverso portafolio de soluciones para la minería durante Expomina Perú 2024. Este se caracteriza por su eficiencia, vida útil y alto valor de reventa que superan las más exigentes necesidades en las diversas geografías nacionales.
Perú, uno de los mercados mineros más importantes para Volvo a nivel global
Actualmente, Perú es la operación propia de Volvo más antigua en Latinoamérica y la segunda más grande después de Brasil. Hasta hoy, diversas soluciones que serán lanzadas a nivel global primero pasan por el mercado peruano. Esto se debe a que, nuestro país es uno de los mercados que más camiones para minería adquiere en el mundo.
Actualmente, la línea de camiones de Volvo se ha mantenido como líder en la participación del mercado. Además, en la línea de buses, Volvo registró más del 50% de participación en transporte de personal para minería, durante el 2023.
Completo portafolio para el sector minero
Camiones: en Perú, 7 de cada 10 camiones mineros son Volvo. Actualmente, existen más de 10,500 camiones Volvo FMX entregados en los últimos 12 años, siendo el modelo más solicitado gracias a su robustez, confiabilidad y disponibilidad. Adicionalmente, Volvo ha incorporado una nueva línea de tractocamiones con GNL en los modelos FH y FM, que cuentan con una menor emisión de CO2 comparado con un camión a diesel.
Buses: los modelos B380R y B450R son los más solicitados por las mineras para el transporte de personal. Entre sus principales ventajas, destacan la seguridad, la eficiencia en el consumo de combustible, la comodidad, la confiabilidad y su tecnología avanzada.
Equipos de construcción: en la cual destacan las excavadoras EC380DL y EC950EL, equipos potentes con tecnología avanzada para aumentar la productividad y la eficiencia para las operaciones mineras. Además, Volvo ya lanzó equipos compactos 100% eléctricos tanto en el cargador frontal L20 como la excavadora ECR25, siendo los primeros de su categoría a nivel nacional.
“Desde sus inicios en el país, Volvo se ha consolidado como líder en soluciones para la industria minera. Incluso, hemos trabajado constantemente para colocar a Perú como uno de los mercados mineros más importantes para Volvo a nivel global. En ese sentido, una vez más participamos de Expomina Perú para ofrecer las mejores soluciones de transporte y equipos de línea amarilla a las empresas mineras”, comentó Jorge Masías, director gerente general de Volvo Group Peru.
Debido a su gran eficiencia, vida útil y alto valor de reventa, 7 de 10 camiones mineros son Volvo.
Acerca de Volvo Group Peru
Desde 1959, Volvo Group Peru ofrece a nivel nacional, camiones y buses Volvo, camiones Mack, camiones UD Trucks, equipos de construcción Volvo y SDLG y motores marinos e industriales Volvo Penta. Además, contamos con la red de servicio de posventa más completa y de mayor cobertura en Perú con 16 talleres, 6 Volvo Express y 6 tiendas de repuestos. Nuestros clientes reciben soluciones integrales de transporte para distintos segmentos: desde minería y construcción hasta transporte urbano de pasajeros.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...