- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVolvo Group Peru: principal proveedor de buses de transporte de personal para...

Volvo Group Peru: principal proveedor de buses de transporte de personal para gran minería

Volvo Group Peru cuenta con la mayor población de buses de transporte de personal en las operaciones mineras más importantes del Perú como Antamina (Ancash), Toromocho (Junín), Cuajone (Moquegua) y Toquepala (Tacna), Las Bambas (Apurímac), Marcobre (Ica), Hudbay (Cusco) y Cerro Verde (Arequipa), entre otros.

El 90% de las unidades en operación -de las empresas consideradas gran minería en el Perú- han sido colocadas por Volvo Group Peru. Según informó el gerente comercial de buses Volvo, Luis Miranda Larco, entre el último trimestre del 2019 y el 2020, Volvo entregó 22 buses para la operación de Toromocho de la empresa Chinalco, 30 unidades para Antamina, 13 para Las Bambas, 32 para Quellaveco y 8 para las tres operaciones de Southern Perú (Toquepala, Cuajone e Ilo). Además, Volvo Buses ha colocado otras 15 unidades más para operaciones más pequeñas.

Los más seguros del mercado
“La seguridad de las personas es una prioridad que comparten todos nuestros clientes, y por eso eligen Volvo. Tenemos los estándares de seguridad más altos del mercado que van mucho más allá del diseño y de la configuración de nuestros buses”, afirmó Luis Miranda.

Además de frenos ABS, sistema de control de estabilidad y freno de motor, los buses Volvo vienen equipados con el sistema DSS (Driver Support System) que contiene tres funciones especiales: avisa al conductor cuando el bus está cambiando de carril de manera inadvertida con una luz; una alerta sonora; y luego la vibración del asiento, ayudando a prevenir y evitar accidentes en la carretera.

También como parte del DSS, los buses vienen equipados con sensores especiales cuya función le permite al vehículo frenar o detenerse sin intervención del conductor. Finalmente, la función llamada Sistema de Control de Crucero Adaptativo que les permite a los buses mantener una distancia de seguridad predeterminada de los vehículos que tienen delante y acciona los frenos en el caso de que dichos vehículos reduzcan la velocidad o se detengan de manera inesperada.

Buses Volvo 23.04

I-Coaching, caja negra y telemetría
Los buses Volvo tienen instalado el I-Coaching, un sistema de monitoreo autónomo que, a través de una pantalla, le proporciona al conductor del vehículo información de seis parámetros diferentes respecto de su conducción en tiempo real.

“Todos los buses tienen telemetría. A través de un portal se puede acceder a un sistema que es como la caja negra que llevan los aviones y que registra todos los datos y controles del vehículo. La ruta, la altitud, la temperatura, el consumo de combustible, la velocidad y las veces que esta se incrementó o se redujo, y nos permite comunicarnos con los conductores”, explicó Luis Miranda.

Esta función también permite establecer geo-cercas. “En su recorrido, los buses atraviesan muchos pueblos y como la ruta está predeterminada, se pueden establecer parámetros de velocidad máxima para cuando están pasando por esos pueblos. Si la velocidad de crucero es 50km/h, es posible limitarla a 30km/h cuando los buses pasan por centros poblados o una zona escolar, por ejemplo, y eso también está automatizado”, finalizó el gerente comercial de buses Volvo.

Ecoeficiencia y Medio Ambiente
Los buses Volvo llevan modernos motores Diésel que cumplen con la norma EURO 5 de emisiones. Gracias a ello, los buses Volvo tienen un bajo impacto en el medio ambiente y una huella de carbono reducida comparado con otros vehículos que se comercializan en el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...