- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialWES “Nuestras soluciones de válvulas proporcionan un cierre hermético duradero”

WES “Nuestras soluciones de válvulas proporcionan un cierre hermético duradero”

Diseñadas para trabajar y manejar medios exigentes, desde lodos abrasivos hasta productos químicos corrosivos que se utilizan en numerosos procesos en la minería, las válvulas – en sus diferentes tipos – son muy demandadas en las operaciones.

De acuerdo con el ingeniero Daniel Ayulo, gerente general de Worldwide Equipment Solutions (WES), estos productos son de alta demanda en diversos procesos mineros. Así, ejemplificó que, en la producción de oro, cobre y níquel, las válvulas para plantas de procesamiento que utilizan circuitos de carbono en lixiviación, carbono en pulpa o carbono en columna son muy usadas.

“Nuestras válvulas pueden manejar el difícil entorno del proceso creado por la oxidación por presión por autoclave, En la producción, ofrecemos soluciones de válvula para la producción de concentrados de cobre, fundición y electrólisis, así como para la lixiviación de cobre, la extracción por disolventes y la electrodeposición”, señaló el ingeniero Ayulo.

“Además, trabajamos con muchas otras plantas de procesamiento de minerales, entre ellos, el hierro, el aluminio, el litio, el zinc, el manganeso, el plomo y la plata”, agregó.

Diversos usos

Tal como fue señalado, en el mercado nacional existe una variedad de válvulas para el sector minero. Entre ellas podemos encontrar a las válvulas de control: válvulas de globo, válvulas segmentadas, válvulas de tapón excéntricas, válvulas mariposa, válvulas de bola y válvulas de Paso Anular.

Este tipo de válvulas, según explicó el experto de WES, son la parte más importante de cualquier lazo de control de proceso, siendo que son fundamentales para el rendimiento general del mismo, especialmente, cuando la confiabilidad y la productividad son sus objetivos principales.

Otro tipo de válvula es la ON /OFF: válvulas mariposa y de bola. En este tipo las soluciones de cierre y apagado inteligentes y de alto ciclo ayudarán a reducir los costos del ciclo de vida. “Nuestras soluciones de válvulas proporcionan un cierre hermético duradero con un funcionamiento rápido y seguro junto con emisiones fugitivas reducidas. Las válvulas de cierre combinadas con controladores de válvulas inteligentes proporcionan capacidades de diagnóstico y aumentan la seguridad de la planta”, especificó.

Pero, ¿cómo resulta la elección de la válvula adecuada? Desde WES afirmaron que, en primer lugar, debemos analizar cuál será la función exacta que realizará la válvula en el sistema, puede ser una válvula de control, reguladora u ON/OFF; luego de eso verificar las condiciones en las que va a trabajar, fluido a controlar, capacidades de funcionamiento, tipos de accionamiento y tipo de materiales para asegurar el correcto funcionamiento y vida útil de la misma.

En otra línea, el entrevistado de Worldwide Equipment Solutions, empresa líder y especialista con 7 años en el mercado nacional e internacional, detalló que usan tecnología de vanguardia, material de primera calidad y ofrecen precios competitivos, aspectos que les vale trabajar con importantes mineras como: Compañía de Minas Buenaventura, Minera Yanacocha; Cerro Verde, Southern Peru, Volcan Compañía Minera, Anglo American Quellaveco, entre otras.

El caso Quellaveco

En Moquegua, Anglo American construye la presa Vizcachas como punto angular en el megaproyecto de cobre Quellaveco, pues garantiza el agua para la operación y más aún para la población circundante de Moquegua y hasta del valle de Tambo, en Arequipa.

Según se conoce, La Presa Vizcachas es al mismo tiempo una infraestructura esencial para la mina y una obra social, pues entregará agua limpia en los meses de estiaje. La presa almacenará hasta 60 millones de metros cúbicos, con capacidad de entrega de agua de hasta 28 millones de metros cúbicos por año. De esta cantidad, Quellaveco solo usará para sus operaciones 4 millones de metros cúbicos anuales en promedio, que serán bombeados hasta la mina a 95 km de distancia, y este año ha comenzado su embalse.

Dada su importancia, en el 2019, en el proyecto minero Quellaveco, WES logró implementar y recomendar dentro de la Presa Vizcachas – construida por Anglo American en Moquegua – la válvula RIKO del fabricante alemán VAG (VAG GmbH), válvulas de control Paso Anular y la válvula Mariposa EKN.

Y es que, con un trabajo desde el 2014, la firma demostró que las válvulas de paso anular trabajan de manera óptima en esas condiciones, dando paso a la instalación de válvulas desde 10”(250mm) hasta 48”(1200mm), siendo esta última, la más grande en el Perú a nivel de hidroeléctricas y saneamiento.

“Esta válvula puede ser instalada tanto a final de línea (presas y embalses para descargas libres), como en línea (redes de abastecimiento), además incorporando un protector epóxico interior que puede ser usado para aguas salinas (SW). Las medidas que se suministran están comprendidas entre DN150 y DN2000 y su amplia gama de cilindros permite la aplicación de la válvula de paso anular para diversos escenarios”, indicó el CEO de WES.

Sobre las características de la válvula RIKO, el experto dijo que se caracteriza por controlar el comportamiento lineal del sistema de tuberías debido a la resistencia variable de válvulas de control, evita el golpe de ariete, emite bajas emisiones de ruido y es de vibración libre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...