- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialYanacocha anuncia nuevos acuerdos en Mesa Técnica conjunta sobre canal Tres Tingos

Yanacocha anuncia nuevos acuerdos en Mesa Técnica conjunta sobre canal Tres Tingos

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Yanacocha anuncia nuevos acuerdos en Mesa Técnica conjunta sobre canal Tres Tingos.

La empresa Yanacocha informó que hoy se realizó una nueva reunión en el marco de la Mesa Técnica convocada por la autoridad del agua (AAA, ALA, ANA), y con participación de los usuarios del canal Tres Tingos, la Prefectura de Cajamarca, la Dirección Regional del Agricultura, la Municipalidad de Baños del Inca, la Junta de Usuarios del Río Chonta, usuarios de distintos canales de riego, y representantes de Yanacocha.

«Gracias a un proceso de diálogo abierto y técnico, y teniendo en cuenta que el principal problema en la zona de la quebrada San José es la distribución del agua que existe entre los propios canales de regadío, se arribó a un nuevo acuerdo: instalar compuertas y medidores en el canal La Shacsha, y posteriormente en los otros canales de la zona, acción que será liderada por la Autoridad del Agua», detalló la minera.

Precisó que este acuerdo permitirá que los propios usuarios, con la supervisión de la autoridad, regulen el flujo de agua proveniente de la quebrada San José y que se garantice el flujo para todos los canales aguas abajo, de acuerdo con las autorizaciones de uso que posee cada uno.

Cabe indicar que a este acuerdo se suma el alcanzado semanas atrás, cuando Yanacocha se comprometió con la autoridad, para esta época de estiaje, a descargar en la quebrada San José un flujo que oscila en rangos de 120 a 173 litros por segundo, beneficiando a varios canales de regadío incluyendo al canal Tres Tingos.

Oscar Oblitas, representante de la Autoridad Local del Agua – Cajamarca, indicó que se han realizado diferentes aforos en conjunto, liderados por la autoridad, y se detectó que algunos canales se llevan más agua de la autorizada, dejando en muchos casos sin agua a los canales que se ubican quebrada abajo. “Se han tomado acciones y hemos podido lograr un entendimiento”, indicó Oscar Oblitas.

Por su parte, Edwin Edquén, prefecto de Cajamarca, señaló que los acuerdos son muy importantes y que estas compuertas significan un avance en la gestión de los recursos hídricos en esta zona. «Agua hay, la gran dificultad ha sido la distribución y en ese aspecto hay una buena disposición”, opinó.

En tanto, Luis Chang, jefe de Asuntos Ambientales de Yanacocha, manifestó que la reunión fue bastante fructífera porque permitió aclarar, una vez más, que el problema es la distribución y que cuando se enfoca este tema desde el aspecto técnico. «Se pueden encontrar soluciones. Instalando las compuertas y regulando el flujo, realmente va a llegar el agua para todos”, puntualizó.

Se espera que para el 9 de agosto se tengan los primeros resultados de los trabajos a ejecutar. Sin embargo, esta mesa técnica continuará en aras de seguir mejorando la gestión del agua en el campo de manera conjunta, técnica y sin intereses políticos de por medio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...