- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialYanacocha anuncia nuevos acuerdos en Mesa Técnica conjunta sobre canal Tres Tingos

Yanacocha anuncia nuevos acuerdos en Mesa Técnica conjunta sobre canal Tres Tingos

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Yanacocha anuncia nuevos acuerdos en Mesa Técnica conjunta sobre canal Tres Tingos.

La empresa Yanacocha informó que hoy se realizó una nueva reunión en el marco de la Mesa Técnica convocada por la autoridad del agua (AAA, ALA, ANA), y con participación de los usuarios del canal Tres Tingos, la Prefectura de Cajamarca, la Dirección Regional del Agricultura, la Municipalidad de Baños del Inca, la Junta de Usuarios del Río Chonta, usuarios de distintos canales de riego, y representantes de Yanacocha.

«Gracias a un proceso de diálogo abierto y técnico, y teniendo en cuenta que el principal problema en la zona de la quebrada San José es la distribución del agua que existe entre los propios canales de regadío, se arribó a un nuevo acuerdo: instalar compuertas y medidores en el canal La Shacsha, y posteriormente en los otros canales de la zona, acción que será liderada por la Autoridad del Agua», detalló la minera.

Precisó que este acuerdo permitirá que los propios usuarios, con la supervisión de la autoridad, regulen el flujo de agua proveniente de la quebrada San José y que se garantice el flujo para todos los canales aguas abajo, de acuerdo con las autorizaciones de uso que posee cada uno.

Cabe indicar que a este acuerdo se suma el alcanzado semanas atrás, cuando Yanacocha se comprometió con la autoridad, para esta época de estiaje, a descargar en la quebrada San José un flujo que oscila en rangos de 120 a 173 litros por segundo, beneficiando a varios canales de regadío incluyendo al canal Tres Tingos.

Oscar Oblitas, representante de la Autoridad Local del Agua – Cajamarca, indicó que se han realizado diferentes aforos en conjunto, liderados por la autoridad, y se detectó que algunos canales se llevan más agua de la autorizada, dejando en muchos casos sin agua a los canales que se ubican quebrada abajo. “Se han tomado acciones y hemos podido lograr un entendimiento”, indicó Oscar Oblitas.

Por su parte, Edwin Edquén, prefecto de Cajamarca, señaló que los acuerdos son muy importantes y que estas compuertas significan un avance en la gestión de los recursos hídricos en esta zona. «Agua hay, la gran dificultad ha sido la distribución y en ese aspecto hay una buena disposición”, opinó.

En tanto, Luis Chang, jefe de Asuntos Ambientales de Yanacocha, manifestó que la reunión fue bastante fructífera porque permitió aclarar, una vez más, que el problema es la distribución y que cuando se enfoca este tema desde el aspecto técnico. «Se pueden encontrar soluciones. Instalando las compuertas y regulando el flujo, realmente va a llegar el agua para todos”, puntualizó.

Se espera que para el 9 de agosto se tengan los primeros resultados de los trabajos a ejecutar. Sin embargo, esta mesa técnica continuará en aras de seguir mejorando la gestión del agua en el campo de manera conjunta, técnica y sin intereses políticos de por medio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...