- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSéptima ronda de negociaciones del Acuerdo Comercial entre Perú e India concluye...

Séptima ronda de negociaciones del Acuerdo Comercial entre Perú e India concluye en Nueva Delhi

En las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India se ha incrementado considerablemente, pasando de US$ 73 millones en 2003, a más de US$ 3,5 mil millones en 2023.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que la séptima ronda de negociaciones para el Acuerdo Comercial entre Perú e India se llevó a cabo en Nueva Delhi (India) del 8 al 11 de abril de 2024. 

“Se han logrado avances sustanciales en esta negociación. Ambos países estamos trabajando de forma eficiente para alcanzar un acuerdo que brinde más oportunidades en el comercio para nuestros ciudadanos y empresas. Desde el Mincetur, se continuará avanzando en la agenda de negociaciones comerciales internacionales”, indicó la ministra Elizabeth Galdo. 

En esta ronda de negociaciones entre Perú e India, las discusiones abarcaron capítulos como Comercio de Bienes, Comercio de Servicios, Movimiento de Personas, Reglas de Origen, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Disposiciones Iniciales y Definiciones Generales, Cuestiones Legales e Institucionales, Disposiciones Finales, Excepciones Generales y de Seguridad, y Solución de Controversias. Los grupos de trabajo de Defensa Comercial y Cooperación sostuvieron reuniones virtuales en esta negociación. 



Alrededor de 60 delegados de ambas partes participaron en esta séptima ronda. La delegación peruana estuvo encabezada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, con la participación de funcionarios gubernamentales del Ministerio de Relaciones Exteriores. La delegación de India estaba compuesta por funcionarios del Departamento de Comercio, la Dirección General de Comercio Exterior, el Departamento de Ingresos, el Departamento de Promoción de la Industria y el Comercio Interior y expertos jurídicos y económicos.

Más detalles

En las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India se ha incrementado considerablemente, pasando de US$ 73 millones en 2003, a más de US$ 3,5 mil millones en 2023. El último año, Perú exportó más de US$ 2,5 mil millones a India (+9,7%), principalmente minerales como oro (83% el total exportado) y cobre (15% del total). Otros productos exportados a India incluyen fosfatos de calcio, tara en polvo, arándanos, paltas, y colorantes naturales. 

Asimismo, en 2023, 700 empresas han realizado envíos a la India, donde más del 50% fueron micro, pequeñas y medianas empresas. 

La próxima ronda está prevista para junio de 2024, y estará precedida por sesiones virtuales para garantizar que los temas pendientes se resuelvan antes de la ronda presencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...