- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEstos son los acuerdos suscritos de Perú con China para atraer más...

Estos son los acuerdos suscritos de Perú con China para atraer más inversiones

Entre otros, se suscribió el ‘Plan de Acción Conjunta 2024-2029’; que guiará nuestra cooperación en áreas clave como economía digital, innovación científica y tecnológica, e infraestructura.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, expuso un balance de la visita de Estado que hizo a la República Popular China y destacó los logros que fortalecen la asociación estratégica integral bilateral.

La jefa de Estado resaltó que el Gobierno suscribió diversos instrumentos que permitirán la atracción de nuevas inversiones y que se describen a continuación.

1. Se suscribió el ‘Plan de Acción Conjunta 2024-2029’ (PAC 2024-2029)

En palabras de la mandataria, “este plan de acción conjunta guiará nuestra cooperación en áreas clave como economía digital, innovación científica y tecnológica, e infraestructura y refuerza nuestro compromiso mutuo de profundizar nuestra relación bilateral”.  

2. Se firmó el Memorando de Entendimiento para establecer el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE)

Este documento servirá como plataforma que permitirá coordinar esfuerzos en pro del desarrollo económico sostenible, especialmente en inversiones.  

3. Se concluyó las negociaciones para optimizar el Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y China 

Mediante este acuerdo se mejorará el comercio electrónico, fomentará las inversiones y facilitará la internacionalización de las pymes.  



“Esperamos suscribir el renovado TLC en noviembre durante la próxima cumbre APEC, en Lima”, subrayó. 

4.  Se creó el Consejo Empresarial Peruano Chino

Este Consejo permitirá fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales. Boluarte mencionó que «oportunamente, extendí una invitación al presidente Xi Jinping para que inaugure el nuevo Megapuerto de Chancay en noviembre».

«Esta inversión conjunta chino-peruana tiene como objetivo transformar al Perú en un centro logístico, industrial y tecnológico, facilitando la conexión entre América del Sur y Asia-Pacífico”, resaltó.  

5. Se implementará de forma progresiva la cirugía robótica en hospitales del Minsa y EsSalud   

La presidenta Boluarte dispuso la implementación progresiva de la cirugía robótica en los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y de EsSalud en base a la experiencia recogida durante el reciente viaje realizado por una delegación del gobierno peruano al gigante asiático.

6. Visitas bilaterales para tratar el tema de drenaje pluvial  

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) Hania Pérez de Cuéllar, señaló que como parte de la visita de Estado a China hubo reuniones con el viceministro de Recursos Hídricos de China. Así, dijo que «en esa ocasión se quedó en sostener misiones bilaterales para tratar, principalmente, el tema del drenaje pluvial”.

7. Se acordó suscribir un convenio en materia de gobernanza del agua  

La titular del MVCS mencionó que “hemos quedado en suscribir un convenio de colaboración en materia de gobernanza del agua».

«Adicionalmente, junto con otros ministerios competentes, se suscribirá un acuerdo para recibir asesoría técnica de cómo resolver el tema de relaciones interinstitucionales”, añadió.

Finalmente, se formalizaron donaciones chinas para la realización de APEC Perú 2024 y se firmaron acuerdos con Huawei, a fin de capacitar a 20,000 talentos peruanos; y se establecieron protocolos sanitarios para la exportación de uva de mesa y otros productos al mercado chino.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...