- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: 14 regiones incrementaron sus despachos al exterior

Adex: 14 regiones incrementaron sus despachos al exterior

El departamento con el crecimiento más alto fue Pasco (157.2%) con US$ 1,002 millones 712 mil por sus exportaciones de plomo (321%) y cobre (141%) a China y Corea del Sur.

Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron US$ 40,082 millones entre enero y octubre del 2023, cifra que indicó un alza de 12.9% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 35,502 millones), debido a los mayores envíos de cobre, reportó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Fueron 14 los departamentos que cerraron en azul en ese periodo: Ica (6%), Arequipa (5.6%), Moquegua (81.9%), La Libertad (3.9%), Apurímac (54.9%), Piura (20.3%), Junín (45.6%), Cusco (8.5%), Pasco (157.2%), Ayacucho (15.2%), Tacna (3%), San Martín (16.1%), Madre de Dios (17%) y Huancavelica (11.3%).

Por el contrario, 9 presentaron cifras en rojo: Áncash (-19.5%), Puno (-1.3%), Cajamarca (-2.2%), Lambayeque (-15.9%), Loreto (-14.1%), Tumbes (-21.2%), Ucayali (-35.7%:), Amazonas (-25.8%) y Huánuco (-24%).



El departamento con el crecimiento más alto fue Pasco (157.2%) con US$ 1,002 millones 712 mil por sus exportaciones de plomo (321%) y cobre (141%) a China y Corea del Sur. La demanda de estos países se incrementó de 414.8% y 650.9%, respectivamente.

Detalle

Ica con US$ 5 mil 860 millones, se posicionó en el primer lugar del ranking de regiones del interior del país. Resaltó su minería con US$ 3 mil 315 millones, seguida por la agroindustria. (US$ 1,424 millones), petróleo y gas natural (US$ 622 millones), siderometalurgia (US$ 185 millones) y confecciones (US$158 millones).

El hierro y sus concentrados fue su producto más importante. Otras fueron cobre, demás gasolinas, uvas, estaño en bruto sin alear, arándanos, barras de hierro sin alear, paltas, espárragos y otros que llegaron a más de 94 mercados, entre ellos, China, EE.UU. Brasil y Japón, que juntos representaron el 71 % de lo enviado. Otros fueron Países Bajos, Corea del Sur y Alemania.

Arequipa se ubicó en la segunda posición con US$ 5 mil 258 millones presentando un aumento de 5.6% gracias al oro, molibdeno y cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado, pelo fino cardado, plomo, hilados de lana o pelo fino, plata y ácido ortobórico. Otros como el oro (1° lugar en el ranking de partidas exportadas de Arequipa) plata (9°) y alcachofas (11°), cerraron con -6-8%, -0.4% y -19.7%, respectivamente.



China fue su principal destino con US$ 1,954 millones, aunque experimentó un retroceso de -4.7%, concentró el 37.2%. Le siguieron EE.UU., Japón, Canadá, Canadá, India, Suiza, España y Corea del Sur.

Moquegua (puesto N° 3 en el ranking de regiones exportadoras), sumó US$ 4 mil 455 millones, con una evolución positiva de 81.9% gracias a su oferta tradicional que representó el 89.7% del total, principalmente por el cobre. Los países que importaron sus productos fueron China, EE.UU., Italia, Brasil, Japón, Brasil y Chile.

Áncash ocupó el cuarto lugar con US$ 4 mil 164 millones y una caída de -19.5% por sus menores despachos de cobre (-10.2%), cinc (-30.4%) y harina de pescado (-63.8%). Los cinco destinos más resaltantes fueron China, Alemania, Chile, Japón y Corea del Sur.

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos regionales tradicionales (US$ 31 mil 866 millones) registraron un incremento de 15.3% y concentraron el 79.5% del total, por el buen comportamiento de los minerales (variación de 21.8%), principalmente cobre y sus concentrados.

Los de valor agregado (US$ 8 mil 215 millones), crecieron 4.6%. Sus principales actividades fueron la agroindustria y la pesca para Consumo Humano Directo. Le siguieron la minería no metálica, químicos, siderometalurgia, confecciones, textiles, metalmecánica y otros.

El dato

China. EE.UU., Canadá, India y Japón integraron el top five de los destinos de los despachos regionales, sin contar Lima y Callao.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...