- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex solicita diseñar e implementar estrategias innovadoras sobre clúster industriales 

Adex solicita diseñar e implementar estrategias innovadoras sobre clúster industriales 

A fin de desarrollar cadenas que permitan agregar valor y contenido tecnológico a los recursos naturales (industrialización de metales, desarrollo de derivados de productos agrícolas), fortalecer cadenas textiles; y asegurar recursos necesarios para el desarrollo de actividades.

Una delegación de la Asociación de Exportadores (ADEX) sostuvo una reunión de trabajo con la ministra de la Producción, Sandra Belaunde Arnillas, con quien evaluó la situación de los diversos sectores y la importancia de promover iniciativas que ayuden a la recuperación de las cadenas productivas para generar puestos de trabajo descentralizados.

Participaron también la viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León, y el viceministro de MYPE e Industria, Javier Dávila; y por ADEX el primer vicepresidente, Juan Arriola Colmenares; el segundo vicepresidente, César Tello Ramírez; el past presidente, Erik Fischer Llanos y el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.

 En la cita los representantes del gremio empresarial entregaron una ayuda memoria en la que pidieron establecer con urgencia una mesa de trabajo público-privada a fin de diseñar medidas que minimicen el impacto negativo de la fuerte desaceleración de la economía (mundial y peruana) en las pymes e industrias manufactureras.



Se debe indicar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyectó que el crecimiento de la economía mundial pasaría de 3.1% en el 2022 a 2.2% este año. En el caso del Perú, el Banco Mundial (BM) espera una expansión de 2.6%

Diversificación

Los representantes de ADEX remarcaron el difícil contexto en el que los integrantes de las diversas cadenas intentan seguir con su labor.

Además de lo que sucede en el exterior, deben sumar la inestabilidad interna, en ese sentido, añadieron que la labor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Produce es crucial en la diversificación de la oferta nacional e identificación de más mercados.

En el documento entregado a la ministra Belaunde, el gremio pidió la participación activa y propositiva de Produce en las mesas sectoriales establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con el objetivo de solucionar las problemáticas específicas existentes.

Asimismo, fortalecer INNÓVATE e implementar una agenda agresiva de difusión de los fondos concursables a nivel nacional que apunte a ampliar la base de empresas beneficiadas; e impulsar la creación de nuevos instrumentos financieros orientados a impulsar el crecimiento y la formalización de las pymes.

Un punto importante es diseñar e implementar estrategias innovadoras sobre clúster industriales a fin de desarrollar cadenas que permitan agregar valor y contenido tecnológico a los recursos naturales (industrialización de metales, desarrollo de derivados de productos agrícolas), fortalecer las cadenas textiles del algodón, lana de alpaca y fibras mixtas, etc.; y asegurar los recursos necesarios (energía, agua y desagüe, vías de transporte, internet y otros) para el desarrollo de las actividades.

En el documento se incluyó la agenda pendiente de los sectores confecciones, farmacéutico, metalmecánica, joyería y orfebrería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...