- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: La corrupción no debe enquistarse en el país

ADEX: La corrupción no debe enquistarse en el país

Lamentaron que, para esconder sus denuncias y otras en contra de sus colaboradores más cercanos, el presidente Pedro Castillo haya invocado la Carta Democrática, cuando lo que le corresponde es enfrentar la justicia y dar la cara al país.

Ante la próxima visita de la misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Asociación de Exportadores (ADEX), señaló, a través de un comunicado oficial, que el presidente, Pedro Castillo Terrones, tiene 16 meses frente a la administración de gobierno «y en ese casi año y medio de gestión, solo se han conocido denuncias contra su persona y su entorno más cercano por presuntos hechos de corrupción y por la falta de liderazgo en el objetivo de hacer del país un lugar de oportunidades para todos los peruanos».

La gestión que encabeza el mandatario solo ha sido útil para tener más de 60 ministros en las distintas carteras, lo cual no ha permitido tomar decisiones oportunas en temas tan sensibles como salud, educación, agricultura y otros; inclusive se dieron casos en los que debieron renunciar por las serias denuncias de corrupción que también vulneran la moral de los funcionarios públicos de carrera.

«Negamos que se pretenda socavar o vulnerar la democracia en el país o siquiera buscar la ingobernabilidad. Lo que exigimos es un gobierno que respete la Constitución Política del Perú a través de sus actos y dichos», enfatizó el gremio.



Lamentaron que, para esconder sus denuncias y otras en contra de sus colaboradores más cercanos, el presidente Pedro Castillo Terrones haya invocado la Carta Democrática, cuando lo que le corresponde es enfrentar la justicia y dar la cara al país.

Como gremio del sector exportador buscarán ser escuchados por la misión de la OEA, a fin de dar a conocer las graves incidencias que ocurren en el Perú.

«La corrupción no debe enquistarse en el país pues les resta oportunidades a todos los peruanos en especial a los más vulnerables», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...