- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Diálogo, confianza y predictibilidad deben ser transmitidos por todo el Gabinete

ADEX: Diálogo, confianza y predictibilidad deben ser transmitidos por todo el Gabinete

El gremio reconoció que ‘Impulso Perú’ es un buen plan que incluye medidas a favor de sectores intensivos en mano de obra y con gran potencial como el agro, joyería, pesca y acuicultura y forestal.

El diálogo, confianza, predictibilidad y respeto a la institucionalidad transmitida a los agentes económicos con el lanzamiento del plan ‘Impulso Perú’ por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es algo que deben imitar los otros miembros del gabinete ministerial a fin de incentivar las inversiones y sumar a la recuperación del país, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

El líder exportador participó en la reunión de presentación de las más de 35 medidas que buscan el crecimiento de la economía.

“El ministro Kurt Burneo manifestó su compromiso con el cumplimiento, en los plazos señalados, de las medidas que reactivarán la economía. Se ha previsto reuniones de trabajo cada mes a fin de ver los avances y resultados de las políticas promovidas por el MEF”, afirmó.



Consideró que ‘Impulso Perú’ es un buen plan que incluye medidas a favor de sectores intensivos en mano de obra y con gran potencial como el agro, joyería, pesca y acuicultura y forestal, calificándolo como un paso importante en el objetivo nacional de encaminar al Perú hacia el desarrollo.

“El proyecto de ley que busca garantizar el abastecimiento de oro beneficiará a la cadena productiva de la joyería y ayudará a reducir la informalidad, uno de los lastres que afecta el crecimiento del país y condena a la pobreza a millones de personas”, añadió.



De aprobarse –continuó–, este sector podría aprovechar mejor las oportunidades que el mundo ofrece, las empresas generarán riqueza y pagarán más impuestos, tan necesarios en la ejecución de obras de infraestructura, saneamiento básico, salud y educación requeridos por la población.

“Un punto importante es la implementación de los indicadores de éxito, lo cual permitirá implementar los correctivos si fuera necesario y lograr una cosecha temprana. El incremento de la pobreza e informalidad no da tregua, debemos reaccionar inmediatamente”, enfatizó.

Pérez Alván aprovechó el uso de la palabra en la reunión y reafirmó que el Estado debe promover una política cuyo objetivo sea reducir la informalidad laboral en el país, postura respaldada por los representantes gremiales quienes participaron en la cita, entre ellos, la presidenta de la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú (PYME PERÚ), Ana María Choquehuanca, y la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cayetana Aljovín.

Finalmente, y en relación a los cambios en el gabinete ministerial, el presidente de ADEX consideró que entorpecen la recuperación del país, por lo cual consideró que debe primar la meritocracia en los nombramientos.

“Hace unas semanas nos reunimos con la Mesa Agraria liderada por el exministro de Desarrollo Agrario, Andrés Alencastrey ahora ya no está en el cargo”, recordó.

El Dato

El ministro Kurt Burneo opinó que todos los proyectos de ley relacionados a la reactivación económica deben ser vistos en el Consejo de Ministros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...