- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Empleos asociados a exportaciones sumaron más de 1 millón 119 mil...

Adex: Empleos asociados a exportaciones sumaron más de 1 millón 119 mil en primer cuatrimestre

En este periodo los rubros que generaron más empleos fueron la minería, agricultura primaria, agroindustria, siderometalurgia, químico y varios.

El número de empleos vinculados a las exportaciones –entre directos, indirectos e inducidos– fue de 228 mil 979 en abril pasado, presentando una disminución de -12% frente al mismo mes del 2023 (260 mil 246), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

El reporte ‘Impacto de las Exportaciones: Empleo y PBI’ detalló que 8 de los 14 sectores experimentaron caídas en la generación de puestos de trabajo: minería tradicional (-10.8%), pesca primaria (-63.5%), hidrocarburos (-5.5%), agroindustria (-7.7%), pesca y acuicultura (-55.6%), minería no metálica (-30.8%), siderometalurgia (-11.8%) y maderas (-33.5%).

En el caso de los despachos tradicionales, solo la agricultura cerró en positivo (22.3%) y en los no tradicionales, el textil (28.8%), varios (19.9%), metalmecánica (18.8%), químico (1.5%) y confecciones (0.04%).



Por stock resaltaron la agroindustria (85 mil 687), minería (76 mil 428), confecciones (19 mil 678), pesca y acuicultura (9 mil 888), agricultura tradicional (9 mil 140), minería no metálica (5 mil 633) y siderometalurgia (4 mil 880).

Regiones

El reporte del CIEN-ADEX indicó que, en abril del 2024, los empleos ligados al sector exportador se redujeron en la Costa (-19.7) y la zona Andina (-18%). Por el contrario, la Amazonía (37.7%) y Lima y Callao (1.7%) presentaron un comportamiento positivo.

De todas las regiones, 17 cayeron, siendo Apurímac (-67.2%), Lambayeque (-47.1%) y Amazonas (-46.4%) las que registraron las tasas más negativas. Otras fueron Piura, Callao, Tumbes, Pasco y Cusco.

Por otra parte, Huánuco (132.8%), Loreto (113.4%) y Puno (97.9%) fueron las que más crecieron, seguidas de Huancavelica (90.3%), San Martín (55.1%), Ucayali (42.7%), Lima (12.2%) y Madre de Dios (0.6%). Lima, Ica y La Libertad acumularon el 51.3% del total despachado al exterior.

En abril del 2024, Asia fue el principal impulsor de puestos de trabajo en el Perú, ayudando a crear 71 mil 190, a pesar de sufrir un declive de -19%. Le siguió América del Norte con 61 mil 533 (-3.5%), Europa con 51 mil 147 (-12.5%), América Latina con 43 mil 301 (-2.8%), Oceanía con 998 (-9.6%) y África con 743 (-83.3%).

Acumulado

Los empleos asociados a las exportaciones en el primer cuatrimestre del año sumaron 1 millón 119 mil 021, experimentando un retroceso de -1.5%. Las tradicionales generaron 427 mil 213 (10.3%) y las de valor agregado 691 mil 808 (-7.6%).

En este periodo 8 sectores crearon menos puestos (pesca tradicional, hidrocarburos, confecciones, pesca y acuicultura, minería no metálica, textil, metalmecánica y maderas) y los otros 6 una mayor cantidad (minería, agricultura primaria, agroindustria, siderometalurgia, químico y varios).

El dato

Mayores detalles en el reporte del CIEN-ADEX: https://bit.ly/3KM3HGl

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....