- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Empleos ligados a exportaciones mineras crecieron 7.9% hasta setiembre

Adex: Empleos ligados a exportaciones mineras crecieron 7.9% hasta setiembre

Según el reporte de ADEX, Lima, Ica y La Libertad fueron las regiones con mayor participación en empleabilidad exportadora, teniendo como actividades más importantes a la agroindustria, prendas de vestir y minería tradicional.

Los empleos ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -8.5% entre enero y septiembre de este año. Entre directos, indirectos e inducidos sumaron 2 millones 783 mil 543; es decir, 259 mil 190 menos que en el mismo periodo del 2022 (3 millones 042 mil 734), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En este periodo fueron 10 los sectores con cifras negativas: agro tradicional (-44.3%), pesca tradicional (-53.6%), hidrocarburos (-35.1%), agroindustria (-3%), confecciones (-21.3%), siderometalurgia (-12.1%), textil (-9.9%), químico (-19.4%), madera (-27.9%) y varios (-4%). En positivo cerraron la minería (7.9%), pesca y acuicultura (15.5%), minería no metálica (22.9%) y metalmecánica (3.3%).

De esos 4, solo 3 alcanzaron récords históricos respecto al mismo periodo de años anteriores: pesca y acuicultura, minería no metálica y metalmecánica, indicó el ‘Reporte de impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’ del CIEN-ADEX.

Por stock de puestos de trabajo, resaltaron en el periodo analizado la agroindustria (1 millón 089 mil) con una representación de 39.1%; minería tradicional (779 mil 081) y una participación de 28%; prendas de vestir (203 mil 244), agricultura tradicional (240 mil 534) y pesca y acuicultura (167 mil 927).

Otros fueron minería no metálica (65 mil 288), pesca tradicional (37 mil 176), siderometalurgia (46 mil 941), textil (39 mil 670), varios (31 mil 416), químico (29 mil 946), metalmecánica (29 mil 417), maderas (16 mil 555) e hidrocarburos (7 mil 001).

Regiones y países

Según el reporte del CIEN-ADEX, Lima, Ica y La Libertad fueron las 3 regiones con mayor participación en empleabilidad exportadora concentrando el 48% del total en el periodo enero-septiembre, teniendo como actividades más importantes a la agroindustria, prendas de vestir y minería tradicional.

En contraste, las de menor generación de empleo fueron Loreto, Huánuco y Huancavelica, representando solo el 0.2% del total. Sobresalieron los sectores de agro, hidrocarburos y minería tradicional.

A nivel de destinos, los despachos a EE.UU. constituyeron el principal motor en la creación de puestos de trabajo (678 mil 153), con una participación de 24.4% del total. Esta cifra fue por la mayor demanda de mano de obra para exportar productos relacionados a la agroindustria y prendas de vestir y agro tradicional.

Septiembre

En septiembre último, los empleos generados por las exportaciones superaron los 352 mil, cifra que evidenció una contracción de -15.4%, registrando 4 meses de continua caída: -6.6% en junio, -9.6% en julio y -12.5% en agosto.

De acuerdo con el gremio, este retroceso mensual se debe a la menor empleabilidad en el rubro tradicional (-17.3%), debido a la menor demanda de mano de obra en agro tradicional (-37.3%) y pesca tradicional (-63.8%), contrarrestados, en parte, por el incremento en minería tradicional (8.4%) e hidrocarburos (15%). También se observó una menor generación de empleos en los no tradicionales (-13.8%).

Datos

  • En septiembre, las exportaciones tradicionales mantuvieron un stock de 156 mil 137 puestos de trabajo (-17.3%) y las no tradicionales 195 mil 887 (-13.8%).
  • Puede leer el informe completo aquí: https://bit.ly/3sEViPP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...