- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones de la Macrorregión Norte alcanzaron los US$ 5,989 millones entre...

Adex: Exportaciones de la Macrorregión Norte alcanzaron los US$ 5,989 millones entre enero y mayo del 2024

Destacó La Libertad, que realizó envíos al exterior por US$ 1,699 millones. Su partida más importante fue el oro (US$ 905 millones 730 mil), seguida de lejos por la plata (US$ 77 millones 944 mil) y cobre (US$ 30 millones 463 mil).

Entre enero y mayo del 2024, las exportaciones de la Macrorregión Norte alcanzaron los US$ 5,989 millones, lo que representó el 22.4% del total de los despachos peruanos, resaltando Áncash, La Libertad y Piura, informó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.

Durante su ponencia en el evento ‘Impacto del puerto de Chancay en la economía del norte del país’, organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), detalló que, en el periodo ya mencionado, Áncash exportó por US$ 2,146 millones (alza de 0.1%), La Libertad US$ 1,699 millones (5.8%) y Piura US$ 1,184 millones (-25.9%).

Otras regiones fueron Cajamarca (US$ 604 millones), Lambayeque (US$ 217 millones), San Martín (US$ 84 millones), Tumbes (US$ 43 millones) y Amazonas (US$ 12 millones), con -6.5%, 29.7%, 24.9%, -31.2% y 11.8%, respectivamente.

“Por su potencial aporte a la descentralización económica, el terminal portuario de Chancay representa una gran oportunidad para el desarrollo del Perú. Su proximidad al norte incentivaría el comercio mediante la reducción de costos y tiempos de envío a países del Asia Pacífico. Por ello, es vital implementar una estrategia integral”, señaló Vásquez Vela.

En este sentido –continuó–, La Libertad, siendo una de las regiones más exportadoras de la macrorregión norte (representó el 27.9% del total en el 2023), debe trabajar en mejorar sus propias capacidades con el objetivo de canalizar mejor los beneficios de esta infraestructura.

Cabe recordar que los despachos nacionales al Asia Pacífico en el 2023 sumaron US$ 44,254 millones. Del total, el 52.3% se dirigió a China (US$ 23,149 millones), el principal socio estratégico de Perú, cuya población de más de 1,409 millones de habitantes está interesada en la oferta peruana.

Potencial en La Libertad

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y mayo del 2024, La Libertad realizó envíos al exterior por US$ 1,699 millones.



Su oferta tradicional (US$ 1,091 millones 313 mil) aumentó en 4.6%, siendo su partida más importante el oro (US$ 905 millones 730 mil), seguida de lejos por la plata (US$ 77 millones 944 mil), harina de pescado (US$ 33 millones 764 mil) y cobre (US$ 30 millones 463 mil).

La no tradicional (US$ 608 millones) creció 8%. Con despachos por US$ 221 millones 377 mil, y una variación positiva de 151.2%, los arándanos lideraron esta lista. Otros fueron las preparaciones para la alimentación de animales (US$ 76 millones), antracitas (US$ 74 millones 589 mil), paltas (US$ 57 millones 400 mil) y espárragos (US$ 37 millones 452 mil).

Datos

-En el 2023 los productos de La Libertad llegaron principalmente a Canadá (US$ 1,141 millones) y EE.UU. (US$ 1,105 millones).

-El año pasado se registraron 309 empresas exportadoras en esta región: el 37.9% fueron microempresas (117), el 33.7% pequeñas (104), el 24.3% grandes (75) y el 4.2% medianas (13).

-Según el CIEN-ADEX, los envíos al extranjero de esta región generaron más de 452 mil empleos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...