- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones de piedras preciosas sumó más de US$ 663 millones de...

Adex: Exportaciones de piedras preciosas sumó más de US$ 663 millones de enero a julio del 2024

China (234 millones 919,000 dólares) y Hong Kong (106 millones 137,000 dólares) lideraron los pedidos, creciendo exponencialmente en 753.3% y 494.6%, respectivamente.

Entre enero y julio de este 2024, la exportación de piedras preciosas peruanas al mundo sumó 663 millones 680,000 dólares, cantidad mayor en 17.8%, respecto al mismo periodo del 2023, cuando se alcanzó 563 millones 541,000 dólares. Así lo indicó la Gerencia de Manufacturas de Adex, durante la inauguración del showroom ‘Perú de Lujo’, en el marco del VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, destacó que Perú no solo es el 8° productor de oro en el mundo, sino que ahora, gracias a una iniciativa del Estado, los productores tienen acceso a este insumo.

“Es un sector con un gran potencial que está aún en pañales, pero puede generar más empleo y aportar al país”, enfatizó.

A su turno, la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de Adex, Rocío Mantilla Goyzueta, pidió incentivar el uso de las piedras preciosas peruanas en rubros como la joyería, orfebrería y confecciones.



“(El ópalo andino) Es una piedra preciosa que nuestro país produce en cantidades importantes y el mundo la demanda, pero muchos joyeros y orfebres no la utilizan en sus creaciones por falta de conocimiento y capacitación”, manifestó.

Además, no descartó que, en un futuro, el ópalo andino pueda ser reconocido como un producto ‘Marca Perú’. “Es uno de nuestros objetivos como comité”, puntualizó.

Gemas de exportación

Respecto a las piedras preciosas más exportadas del Perú de enero a julio del presente año fueron la pirita (210 millones 641,000 dólares) y la rodocrosita (90 millones 334,000 dólares), con variaciones positivas de 48.1% y 5,047.2%, respectivamente. Ambos representaron más del 45% del total.

También se envió cuarzo (58 millones 832,000 dólares), angelita (57 millones 394,000 dólares), piedras combinadas (56 millones 632,000 dólares), ópalo andino (56 millones 113,000 dólares), crisocola (31 millones 955,000 dólares), calcita (20 millones 351,000 dólares), rodonita (5 millones 294,000 dólares), y serpentina (3 millones 750,000 dólares).

Mercados

China (234 millones 919,000 dólares) y Hong Kong (106 millones 137,000 dólares) lideraron los pedidos, creciendo exponencialmente en 753.3% y 494.6%, respectivamente. Ambos acumularon el 51% del total.

Otros mercados fueron EE.UU. (98 millones 455,000 dólares), India (68 millones 834,000 dólares), México (39 millones 260,000 dólares), Alemania (30 millones 722,000 dólares), Brasil (27 millones 903,000 dólares), Francia (16 millones 781,000 dólares), Colombia (15 millones 896,000 dólares), República Checa (10 millones 68,000 dólares), España (6 millones 324,000 dólares), Italia (4 millones 500,000 dólares), entre otros. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...