- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones mineras crecieron 11% hasta agosto

Adex: Exportaciones mineras crecieron 11% hasta agosto

Sus principales productos fueron el cobre (US$ 13 mil 021 millones 261 mil) y oro (US$ 5 mil 074 millones 957 mil), que representaron el 60.5% del total.

Entre enero y agosto las exportaciones peruanas ascendieron a US$ 41 mil 163 millones 717 mil, lo que indica una leve contracción de -1.1% en comparación al mismo periodo del 2022 cuando el monto ascendió a US$ 41 mil 632 millones 479 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

En el detalle mensual se observó un retroceso de -6.9% en los envíos de agosto, acrecentando su intermitencia a lo largo del año con variaciones de -11.8% en enero, -13.3% en febrero, 8.3% en marzo, 6.4% en abril, 5.7% en mayo, -1.6% en junio y 7% en julio.

En el acumulado de ocho meses, 9 de los 14 sectores presentaron cifras negativas: agro tradicional, pesca primaria, hidrocarburos, textil, confecciones, químico, siderometalúrgica, maderas y ‘varios’. Solo la minería, agroindustria, pesca para consumo humano directo, metalmecánica y minería no metálica tienen cifras positivas.

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX proyectó que en el 2023 los despachos peruanos (US$ 62 mil 800 millones) caerían -1.3%, aunque el panorama para el 2024 (US$ 64 mil 100 millones) variaría levemente, estimando un incremento de 1.9%.

Las proyecciones se explican por factores externos como las menores cotizaciones promedio de los commodities mineros, hidrocarburos y agrícolas, además de la desaceleración de la tasa de crecimiento económica mundial, que pasará de 3.5% en el 2022 a 3% en el 2023 y 2024, según el último reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Asimismo, por factores internos como los conflictos sociales (observados en los dos primeros meses del 2023) y el clima adverso a consecuencia del fenómeno de El Niño, que incidirán en el desempeño exportador.

Primario

Cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade refieren que, entre enero y agosto de este año, el sector tradicional (US$ 29 mil 726 millones) acumuló el 72.2% del total y experimentó una caída de -1.3%.

La minería tradicional (US$ 25 mil 638 millones 777 mil) lideró los envíos al registrar un aumento de 11%; sin embargo, los otros 3 rubros presentaron contracciones: hidrocarburos (-37.3%), agro (-44.5%) y pesca (-51.1%).

Sus principales productos fueron el cobre (US$ 13 mil 021 millones 261 mil) y oro (US$ 5 mil 074 millones 957 mil), que representaron el 60.5% del total. Se sumaron los cátodos de cobre refinado, cinc, hierro, gas natural licuado, molibdeno, plomo, harina de pescado y residual 6, entre otros.

Esta oferta llegó a China (US$ 14 mil 454 millones), agrupando el 48.6% del total. El top ten lo completaron EE.UU., Canadá, Japón, Corea del Sur, India, Suiza, Brasil, España y Emiratos Árabes Unidos, llegando a un total de 78 países.

No tradicionales

Por otra parte, los despachos con valor agregado entre enero y agosto acumularon poco más de US$ 11 mil 437 millones, reflejando un retroceso de -0.8% en comparación al mismo periodo del 2022. Su participación fue del 27.8% del total. Preocupa que agosto sea el cuarto mes en rojo luego de crecer en enero, febrero, marzo y abril con 6%, 8%, 3%, y 7%.  Mayo, junio, julio y agosto cerraron con -1%, -6%, -11% y -9%, respectivamente.

El rubro líder fue el agropecuario-agroindustrial con US$ 5 mil 046 millones 202 mil y una concentración de 12.2%. Otros que destacaron por monto US$ FOB fueron la pesca para consumo humano directo (US$ 1,324 millones 461 mil), químico (US$ 1,312 millones 388 mil), siderometalurgia (US$ 1,032 millones) y minería no metálica (US$ 805 millones 589 mil).

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, la cartera de productos no tradicionales estuvo compuesta por paltas (US$ 927 millones 420 mil), uvas (US$ 658 millones 865 mil) y pota congelada (US$ 509 millones 249 mil). También por fosfatos de calcio naturales, arándanos y otros.

En ese periodo, fueron 165 los destinos de este portafolio. El N° 1 fue EE.UU. (US$ 3 mil 106 millones); sin embargo, redujo sus pedidos en -9%. Completaron el top ten Países Bajos, Chile, China, Ecuador, España, México, Colombia, Brasil y Bolivia. De estos 10 primeros lugares, la mayor variación la consiguió China (56.4%).

El dato

Si desea leer el informe de las proyecciones de las exportaciones del CIEN-ADEX puede hacer click AQUI.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Noticias Internacionales

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...

Nornickel ratifica su previsión de producción de níquel para 2025

La compañía produjo 42.000 toneladas de níquel en el primer trimestre de 2025, y mantiene su proyección anual entre 204.000 a 211.000 toneladas métricas. La empresa rusa Nornickel, uno de los mayores productores de níquel del mundo y el mayor...

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...