- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones mineras crecieron 11% hasta agosto

Adex: Exportaciones mineras crecieron 11% hasta agosto

Sus principales productos fueron el cobre (US$ 13 mil 021 millones 261 mil) y oro (US$ 5 mil 074 millones 957 mil), que representaron el 60.5% del total.

Entre enero y agosto las exportaciones peruanas ascendieron a US$ 41 mil 163 millones 717 mil, lo que indica una leve contracción de -1.1% en comparación al mismo periodo del 2022 cuando el monto ascendió a US$ 41 mil 632 millones 479 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

En el detalle mensual se observó un retroceso de -6.9% en los envíos de agosto, acrecentando su intermitencia a lo largo del año con variaciones de -11.8% en enero, -13.3% en febrero, 8.3% en marzo, 6.4% en abril, 5.7% en mayo, -1.6% en junio y 7% en julio.

En el acumulado de ocho meses, 9 de los 14 sectores presentaron cifras negativas: agro tradicional, pesca primaria, hidrocarburos, textil, confecciones, químico, siderometalúrgica, maderas y ‘varios’. Solo la minería, agroindustria, pesca para consumo humano directo, metalmecánica y minería no metálica tienen cifras positivas.

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX proyectó que en el 2023 los despachos peruanos (US$ 62 mil 800 millones) caerían -1.3%, aunque el panorama para el 2024 (US$ 64 mil 100 millones) variaría levemente, estimando un incremento de 1.9%.

Las proyecciones se explican por factores externos como las menores cotizaciones promedio de los commodities mineros, hidrocarburos y agrícolas, además de la desaceleración de la tasa de crecimiento económica mundial, que pasará de 3.5% en el 2022 a 3% en el 2023 y 2024, según el último reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Asimismo, por factores internos como los conflictos sociales (observados en los dos primeros meses del 2023) y el clima adverso a consecuencia del fenómeno de El Niño, que incidirán en el desempeño exportador.

Primario

Cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade refieren que, entre enero y agosto de este año, el sector tradicional (US$ 29 mil 726 millones) acumuló el 72.2% del total y experimentó una caída de -1.3%.

La minería tradicional (US$ 25 mil 638 millones 777 mil) lideró los envíos al registrar un aumento de 11%; sin embargo, los otros 3 rubros presentaron contracciones: hidrocarburos (-37.3%), agro (-44.5%) y pesca (-51.1%).

Sus principales productos fueron el cobre (US$ 13 mil 021 millones 261 mil) y oro (US$ 5 mil 074 millones 957 mil), que representaron el 60.5% del total. Se sumaron los cátodos de cobre refinado, cinc, hierro, gas natural licuado, molibdeno, plomo, harina de pescado y residual 6, entre otros.

Esta oferta llegó a China (US$ 14 mil 454 millones), agrupando el 48.6% del total. El top ten lo completaron EE.UU., Canadá, Japón, Corea del Sur, India, Suiza, Brasil, España y Emiratos Árabes Unidos, llegando a un total de 78 países.

No tradicionales

Por otra parte, los despachos con valor agregado entre enero y agosto acumularon poco más de US$ 11 mil 437 millones, reflejando un retroceso de -0.8% en comparación al mismo periodo del 2022. Su participación fue del 27.8% del total. Preocupa que agosto sea el cuarto mes en rojo luego de crecer en enero, febrero, marzo y abril con 6%, 8%, 3%, y 7%.  Mayo, junio, julio y agosto cerraron con -1%, -6%, -11% y -9%, respectivamente.

El rubro líder fue el agropecuario-agroindustrial con US$ 5 mil 046 millones 202 mil y una concentración de 12.2%. Otros que destacaron por monto US$ FOB fueron la pesca para consumo humano directo (US$ 1,324 millones 461 mil), químico (US$ 1,312 millones 388 mil), siderometalurgia (US$ 1,032 millones) y minería no metálica (US$ 805 millones 589 mil).

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, la cartera de productos no tradicionales estuvo compuesta por paltas (US$ 927 millones 420 mil), uvas (US$ 658 millones 865 mil) y pota congelada (US$ 509 millones 249 mil). También por fosfatos de calcio naturales, arándanos y otros.

En ese periodo, fueron 165 los destinos de este portafolio. El N° 1 fue EE.UU. (US$ 3 mil 106 millones); sin embargo, redujo sus pedidos en -9%. Completaron el top ten Países Bajos, Chile, China, Ecuador, España, México, Colombia, Brasil y Bolivia. De estos 10 primeros lugares, la mayor variación la consiguió China (56.4%).

El dato

Si desea leer el informe de las proyecciones de las exportaciones del CIEN-ADEX puede hacer click AQUI.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....