- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones peruanas sumarían US$ 66,472 millones este año

Adex: Exportaciones peruanas sumarían US$ 66,472 millones este año

Los resultados están condicionados a factores como la incertidumbre en decisiones de política monetaria por parte de principales socios comerciales, la volatilidad en precios internacionales –especialmente de cobre y oro–, entre otros.

Según el Reporte de Proyección de las Exportaciones, el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, estimó que las exportaciones peruanas sumarían US$ 66,472 millones este año, lo cual significaría un crecimiento de 3.1%, respecto al 2023 cuando el monto ascendió a US$ 64 mil 474 millones.

Los resultados están condicionados a factores externos como la desaceleración económica a nivel global, la incertidumbre en las decisiones de política monetaria por parte de los principales socios comerciales del Perú, la volatilidad en los precios internacionales –especialmente de productos claves como el cobre y oro–, medidas restrictivas al comercio y otros.

Durante el III Encuentro Diplomático Exportador, organizado por la entidad gremial, el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta Padilla, detalló también la existencia de factores internos como la inestabilidad jurídica que retrae las inversiones, las tensiones políticas y sociales y problemas en el puerto de Chancay.

“Este futuro hub incentivará la descentralización y diversificación de nuestra oferta exportable y la generación de empleo, pero los problemas en su construcción pueden afectar sus beneficios al comercio peruano” expresó.

En detalle

Arrieta Padilla detalló que para este año se espera un aumento de 2.9% en los envíos tradicionales (sumarían US$ 47 mil 318 millones concentrando el 71.2% del total) y de 3.6% en los no tradicionales (US$ 19 mil 154 millones, con una representación del 28.8% restante).

Los sectores muestran un panorama variado este 2024 y pocos serían los que cerrarían en azul y al mismo tiempo superarían sus récords históricos. Estos son la minería (1.5% respecto al 2023), pesca y acuicultura (4%), agroindustria (3.7%) y metalmecánica (3.5%).



Los que culminarían en azul, sin alcanzar sus cifras máximas de años anteriores, serían la pesca primaria, confecciones, siderometalurgia, químico, textil y varios; y en rojo, el forestal, hidrocarburos, minería no metálica y agricultura primaria.

“En líneas generales hay una tendencia hacia la recuperación de las exportaciones peruanas después de los desafíos por el cambio climático y el Fenómeno de El Niño que impactaron su desempeño; sin embargo, varios rubros se mantendrán por debajo de su máximo nivel histórico”, puntualizó.

De acuerdo al informe del CIEN-ADEX, los que resaltarían por monto US$ FOB este 2024 serían la minería (US$ 40 mil 303 millones), agroindustria (US$ 9 mil 572 millones), hidrocarburos (US$ 4 mil 062 millones), químicos (US$ 2 mil 003 millones) y pesca y acuicultura (US$ 1,803 millones).

Datos

  • El III Encuentro Diplomático Exportador contó con la participación del presidente de ADEX, Julio Pérez Alván; los integrantes del Consejo Ejecutivo, Liz Soto, Doryan Zea, Rafael del Campo y Luz María Janampa, de los expresidentes del gremio, Erik Fischer y Juan Varilias, del director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez y miembros de su plana gerencial y técnica.
  • Si desea leer el informe completo del CIEN-ADEX puede descargarlo en el enlace a continuación:  https://shorturl.at/gyAJW

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre la Ley MAPE: No debe permitir que se infiltre la ilegalidad como sucedió con el REINFO

Gustavo De Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, señaló que el problema de la minería ilegal requiere una respuesta coordinada del Estado en su conjunto. El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del...

PPX cierra primer tramo del acuerdo de regalías de plata con Silver Crown Royalties

Los ingresos de US$ 1,000,000 respaldarán la construcción en curso de la CIL y la planta de flotación en el proyecto Igor, ubicado en La Libertad. PPX Mining Corp. ha cerrado el primer tramo de su regalía de plata previamente...

Teck explorará en Huancavelica con miras a encontrar recursos de cobre y oro

La compañía presentó al Minem la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de exploración minera Tina. Con el objetivo de estimar con certeza los recursos minerales de cobre y oro con valor económico, Teck realizará labores de exploración en...

IPE sobre la nueva estrategia contra la minería ilegal: Debe estar vinculada al presupuesto público

El gerente general del Instituto Peruano de Economía, Carlos Gallardo, señaló que las instituciones que formen para de la estrategia deben cumplir metas de acuerdo con el presupuesto. Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), manifestó que...
Noticias Internacionales

Minera Alamos anuncia el cierre de la adquisición de Sabre Gold

Más allá de las operaciones de la mina de oro de Santana (Sonora, México), la incorporación de Copperstone (Arizona, EE. UU.) ayuda a brindar visibilidad a otras 150 koz de producción anual de oro en jurisdicciones mineras de primer...

Los accionistas de SilverCrest Metals aprueban la transacción con Coeur Mining

Se espera que el cierre de la transacción ocurra alrededor del 14 de febrero de 2025, sujeto al cumplimiento o exención de las condiciones de cierre habituales restantes. SilverCrest Metals Inc. anuncia que los accionistas han aprobado el plan de acuerdo con Coeur...

Andean Precious Metals firma acuerdo para comprar hasta 250.000 toneladas de material oxidado a COMIBOL

El volumen completo se entregará en un plazo de 25 meses. El mineral será entregado en el área de acopio del yacimiento minero de COMIBOL. Andean Precious Metals Corp., a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Empresa Minera Manquiri...

Columbia Británica acelera 18 proyectos mineros y energéticos tras amenaza arancelaria de EE.UU.

Entre los proyectos mineros se encuentran la mina de oro y plata Eskay Creek, la expansión de cobre Highland Valley, la expansión de oro y cobre Red Chris y la mina de cobre y oro Mount Milligan. El Gobierno de...