- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX sobre Impulso Perú: "Es la mejor forma de avanzar hacia la...

ADEX sobre Impulso Perú: «Es la mejor forma de avanzar hacia la reactivación económica del país»

El gremio destacó la importancia de activar otros motores de la economía que se sumen a los ya existentes y que lamentablemente corren el riesgo de apagarse: la minería por las crisis sociales por ejemplo.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, resaltó la presentación de Plan de Impulso al Crecimiento Económico, denominado Impulso Perú, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al señalar que plantea varias soluciones a los problemas que enfrentan las actividades descentralizadas e intensivas en mano de obra.

“Se mencionó a las Mesas Sectoriales, espacios de diálogo y consenso integrados por representantes del sector público y privado en las que se identifica la agenda pendiente y se presentan y analizan las propuestas. Es la mejor forma de avanzar en la búsqueda de la tan ansiada competitividad y reactivación económica del país”, expresó.

La promoción de las inversiones, la lucha contra la informalidad y la generación de empleo formal y descentralizado son objetivos en los que todos estamos de acuerdo y sobre los cuales se debe avanzar –precisó–; en ese sentido, es crucial escuchar a los actores y eso es lo que hizo el MEF, con cuyas autoridades nos reunimos en varias oportunidades.



Pérez Alván destacó la importancia de activar otros motores de la economía que se sumen a los ya existentes y que lamentablemente corren el riesgo de apagarse: la minería por las crisis sociales y la agroexportación por la falta de un marco promotor que garantice las inversiones de largo aliento.

Mencionó el fortalecimiento del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), institución clave en el crecimiento de las agroexportaciones con cuya labor se logra un acceso real a los países con los cuales Perú tiene acuerdos comerciales vigentes.

“Se debe resaltar el anuncio del proyecto de ley para que los productores puedan adquirir oro a nivel local. Es una situación alertada desde ADEX y nos satisface el haber sido escuchados. Ahora los anuncios deben ser concretados sin mayor demora», anotó.

Recordó, en ese sentido, que, del 12 al 14 de octubre realizarán el VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería en Cusco y confían se pueda anunciar su promulgación.

«Hay que detener la importación de oro”, enfatizó.

Afirmó también que la pesca y acuicultura tienen un gran potencial y necesitan una mayor simplificación normativa ambiental y mejorar la regulación sanitaria; el sector forestal, por su parte, requiere nuevas inversiones, garantizar la trazabilidad y reducir la informalidad. Si es posible aprovechar nuestra Amazonía de forma responsable”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...