- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Joyería peruana podría exportar US$ 1,000 millones

ADEX: Joyería peruana podría exportar US$ 1,000 millones

Actualmente el sector genera 10 mil puestos de trabajo formales. Perú es el décimo productor de oro en el mundo, el segundo productor y primer exportador en América Latina.

La joyería peruana tiene retos pendientes que incluye garantizar el abastecimiento de oro, mejorar los procesos técnicos y las capacidades de sus integrantes e identificar más mercados. Avanzar en esa agenda permitiría al sector exportar por US$ 1,000 millones en 10 años, estimó la presidenta del Comité de Joyería de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rocío Mantilla Goyzueta.

En la inauguración del VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería que contó con la participación del presidente del gremio, Julio Pérez Alván; el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Boluarte Medina; el rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, César Crucinta Ugarte; y el decano de la Facultad de Ingeniería Metalúrgica, Energía y Minas de la UNMSM, Alfonso Romero Baylón, Mantilla destacó el potencial de esa cadena que, con el debido apoyo, ‘ayudará a hacer brillar al país’.

“La Asociación de Exportadores, a través de nuestro Comité de Joyería y Orfebrería, nos propusimos un gran reto, mejorar la competitividad del sector brindando a los integrantes de esta cadena una serie de herramientas que promuevan su incorporación a las nuevas tecnologías, innovación, información de mercados, tendencias y otros”, dijo.

Mencionó el trabajo coordinado con la Municipalidad Provincial del Cusco, el Gobierno Regional de Cusco, la Universidad Nacional San Antonio de Abad y PromPerú que comparten el mismo fin: apoyar a los joyeros y orfebres.



“Joyería peruana, arte que inspira es el lema de esta VI edición con la cual buscamos intercambiar ideas y avanzar en la agenda pendiente. Asimismo, los talleres teórico-prácticos y la rueda de negocios nos permitirán abrirnos al mundo y a las nuevas tendencias”, enfatizó.

Manifestó que desde el gremio se impulsó la realización de una serie de misiones tecnológicas, a Brasil en el 2013; a Italia, Vicenza en el 2015; a Turquía, Estambul en el 2016 y otra a Guadalajara, México, en el 2019.

Mantilla resaltó la misión a Turquía que les permitió conseguir la donación de maquinarias de última generación para lapidar piedras.

“Ahora tenemos un taller instalado en la Universidad Nacional de San Marcos que permitirá a los joyeros lapidar piedras de forma estandarizada, con lo cual seremos más competitivos”, comentó.

Agenda

Uno de los puntos en la agenda pendiente es el desabastecimiento de oro, en ese sentido añadió que aguarda noticias del Ministerio de Economía y Finanzas sobre un dispositivo que garantice el abastecimiento local de este mineral precioso, ya anunciado en el marco del plan Impulso Perú. “Luego de varios años vemos una luz al final del túnel. Esperamos su pronta promulgación”, sostuvo.

“Actualmente nuestro sector genera 10 mil puestos de trabajo formales; si tenemos la ley se podrían sumar otros 35 mil en los próximo 10 años. Las exportaciones, por su parte, pasarían de entre US$ 100 millones y US$ 120 millones al año a US$ 1,000 millones; cuántas divisas más para el país podríamos generar”, puntualizó.

A su turno, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Boluarte Medina, resaltó que el certamen se haya realizado en su ciudad, cuna de joyeros y orfebres. “Con un trabajo conjunto, infraestructura y otras condiciones, Perú podrá aspirar a integrar la OCDE, y en este objetivo puede contribuir la joyería y orfebrería”, expresó.

Datos

-Perú es el décimo productor de oro en el mundo, el segundo productor y primer exportador en América Latina. Además, es el segundo productor de plata a nivel mundial y el cuarto exportador en América Latina.

-El evento es organizado por ADEX en coorganización con Gercetur Cusco, la Municipalidad Provincial del Cusco, la Universidad Nacional San Antonio de Abad y PromPerú. Cuenta con el patrocinio de New Fashion Perú y Arin S.A. y el auspicio del Museo de Minerales Andrés del Castillo, Grupo UH, Aranwa Hotels y Gamarra Group.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...