- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Lima, Ica y La Libertad fueron las regiones con las tasas...

Adex: Lima, Ica y La Libertad fueron las regiones con las tasas más altas en empleo exportador

De enero a noviembre del 2023, destacó el crecimiento de los empleos asociados a los envíos mineros de Pasco y Apurímac, los cuales registraron alzas de 211.6% y 55.1%, respectivamente.

Los empleos ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -6.6% entre enero y noviembre del 2023. Entre directos, indirectos e inducidos sumaron 3 millones 584 mil 749, es decir 252 mil 578 menos que en el mismo periodo del 2022 (3 millones 837 mil 327), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En este periodo fueron 9 los sectores con cifras negativas: agro tradicional (-38.3%), pesca tradicional (-55.4%), hidrocarburos (-33.6%), confecciones (-22.4%), siderometalurgia (-12.5%), textil (-9.1%), químico (-18.8%), madera (-25.4%) y ‘varios’ (-5.3%), indicó el ‘Reporte de impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’ del CIEN-ADEX.

En positivo cerraron la agroindustria (2.5%), minería (7.1%), pesca y acuicultura (10.6%), minería no metálica (10.5%) y metalmecánica (4.1%), que al mismo tiempo alcanzaron récords históricos respecto al mismo periodo de años anteriores.

Por stock de puestos de trabajo, resaltaron en el periodo analizado la agroindustria (1 millón 489 mil 142) con una representación del 41.5% del total, la minería tradicional (944 mil 272) y una participación de 26.3%; agricultura tradicional (361 mil 606), prendas de vestir (242 mil 987), y pesca y acuicultura (188 mil 014).

Otros fueron la minería no metálica (77 mil 451), pesca tradicional (39 mil 451), siderometalurgia (55 mil 470), textil (47 mil 660), ‘varios’ (38 mil 097), químico (36 mil 413), metalmecánica (36 mil 092), maderas (19 mil 816) e hidrocarburos (8 mil 277).

El sector maderas logró su récord histórico de puestos de trabajo generados en el 2006, las confecciones en el 2008, el agro tradicional en el 2011, ‘varios’ en el 2012 y textiles en el 2014.

Regiones y países

Según el reporte del CIEN-ADEX, Lima, Ica y La Libertad fueron las regiones que lograron las tasas más altas, concentrando de forma conjunta el 47.6% del total en el periodo enero-noviembre. Sus actividades más importantes fueron la agroindustria, prendas de vestir y minería tradicional.

En este periodo, destacó el crecimiento de los empleos asociados a los envíos mineros de Pasco y Apurímac, los cuales registraron alzas de 211.6% y 55.1%, respectivamente. Se debe mencionar también que los 5 departamentos de la Selva (San Martín, Amazonas, Ucayali, Madre de Dios y Loreto) crearon menos en relación a enero-noviembre del 2022.

A nivel de destinos, los despachos a EE.UU. constituyeron el principal motor en la creación de puestos de trabajo (941 mil 275), con una participación del 26.3% del total. Esta cifra fue por la mayor demanda de mano de obra para exportar productos relacionados a la agroindustria y prendas de vestir, agro tradicional, minería tradicional, minería no metálica y pesca y acuicultura.

Noviembre

En noviembre del 2023, los empleos generados por las exportaciones ascendieron a 425 mil 419, evidenciando un incremento de 9.4% en relación al mismo mes del 2022 y registrando el alza mensual más importante del año pasado (enero-noviembre).

De acuerdo con el gremio, este crecimiento se debe a la mayor empleabilidad en el rubro no tradicional (17.3%), debido a la mayor demanda de mano de obra en sector agroindustrial (26.3%), contrarrestados, en parte, por el retroceso en el rubro tradicional (-2.9%).

Datos

-En noviembre, las exportaciones tradicionales mantuvieron un stock de 148 mil 315 puestos de trabajo (-2.9%) y las no tradicionales 277 mil 104 (17.3%).

-Puede leer el informe completo aquí: https://bit.ly/4b8ffQ3

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...