- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Se incrementó en 5.6% el número de empresas exportadoras en marzo

ADEX: Se incrementó en 5.6% el número de empresas exportadoras en marzo

El stock de empresas exportadoras peruanas fue de 3,493. Solo tres actividades incrementaron el número de empresas (minería, agricultura primaria y químico).

En marzo último el stock de empresas exportadoras peruanas fue de 3,493, reflejando un incremento de 5.6% en comparación al mismo mes del año pasado (3 mil 307), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Las microempresas (2 mil 438) representaron el 69.8% del total, las pequeñas (973) el 27.9%, y las medianas (19) el 0.5%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas (mipymes) concentraron el 98.2% de todas las unidades. Las grandes (63) el 1.8% restante.

Solo tres actividades incrementaron el número de empresas (minería, agricultura primaria y químico); otras 10 lo redujeron (pesca tradicional, agroindustria, metalmecánica, prendas de vestir, siderometalurgia, textil, minería no metálica, pesca y acuicultura, maderas y ‘varios’) y 1 mantuvo la misma cantidad (hidrocarburos).

Según el ‘Reporte de Empresas Exportadoras’ del CIEN-ADEX, los stocks más altos fueron en los sectores agroindustria (1,061), minería (566), químico (498), metalmecánica (458) y prendas de vestir (432).

Les siguieron ‘varios’ (380), siderometalurgia (162), pesca y acuicultura (158), textil (157), minería no metálica (145), agricultura tradicional (106), maderas (59), pesca primaria (25) e hidrocarburos (21).

Acumulado

En el primer trimestre del año fueron 5 mil 127 las empresas exportadoras. Las microempresas (66.4%), pequeñas (29%) y medianas (0.9%), concentraron el 96.3% (4 mil 939) del stock. Las grandes el 3.7% restante.



En monto US$ FOB, de los US$ 15 mil 828 millones exportados por Perú, el 89.2% estuvo a cargo de las grandes compañías, el 8.5% de las pequeñas, el 1.4% de las medianas y el 1% de las microempresas. De esta forma, si bien las mypes representaron un gran porcentaje del total, solo concentraron el 9.4% del valor, reflejando una elevada atomización.

En los 3 primeros meses del año 4 mil 174 empresas exportaron productos de un único sector, 625 de 2, un total de 203 de 3 y 125 de 4 o más. Asimismo, 2 mil 785 (54.3%) enviaron al exterior 1 solo producto, lo que evidenció su vulnerabilidad frente a posibles shocks externos. En el otro extremo, solo 378 (7.4%) despacharon 10 o más.

Respecto a los destinos, el 57.3% (2 mil 938) llegó a 1 solo; mientras que el 4% (206) lo hizo a 10 o más. En ese contexto, el principal por cantidad de empresas fue EE.UU. (1,423), seguido por los países de la Unión Europea (1,205) y Chile (1,022). Resaltó el incremento de las que exportan a Emiratos Árabes Unidos (159.2%), India (158.9%) y Australia (102%).

Si se considera solo a las que enviaron al exterior un único producto a un único mercado, el número fue de 1,949 (38% del total). Estas son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y destinos. En este grupo, el 76.3% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (20.8 %), grandes (2.2%) y medianas (0.6%).

Finalmente, con relación al origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (3 mil 014), seguida por Puno (524) y Piura (368). Por el contrario, Amazonas, Apurímac y Moquegua, registraron 17, 13 y 10 de forma respectiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...