- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Número de empresas exportadoras se incrementó en 13.8% en enero

Adex: Número de empresas exportadoras se incrementó en 13.8% en enero

El stock más alto correspondió a la agroindustria (1,044), seguido por químico (456), minería (455), y metalmecánica (390).

En enero último el número de empresas exportadoras peruanas llegó a 3 mil 250, reflejando un incremento de 13.8% en comparación al mismo mes del año pasado (2 mil 856), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Las microempresas (2 mil 316) representaron el 71.3% del total, las pequeñas (830) el 25.5%, las grandes (76) el 2.3% y las medianas (28) el 0.9%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 97.7% de todas las unidades.

En monto US$ FOB se observó que el 81.9% de lo despachado al exterior estuvo a cargo de las grandes compañías, seguido por las pequeñas (13.1%), medianas (2.9%) y microempresas (2.1%).

 “El 96.8% del número total de empresas exportadoras en enero del 2024 fueron mypes, pero acumularon el 5% del valor. Esto refleja una elevada atomización en el empresariado exportador peruano”, indicó el reporte del CIEN-ADEX,

Sectores

El stock más alto correspondió a la agroindustria (1,044), seguido por químico (456), minería (455), metalmecánica (390), prendas de vestir (370), varios (360), siderometalurgia (161), pesca y acuicultura (154), agro tradicional (151), textil (150), minería no metálica (144), madera (57), pesca primaria (22) e hidrocarburos (20).

Se debe destacar que el número de exportadoras no tradicionales alcanzó un récord histórico en enero último (2 mil 669). Este desempeño fue explicado por la agroindustria (1,044),  químico (456), metalmecánica (390) y confecciones (370).

El 85.7% (2 mil 786) exportaron productos de un único sector, de 2 el 10.1% (327), de 3 rubros el 2.5% (82) y de 4 o más el 1.7% (55). En relación a la oferta exportable, el 60.2% de las firmas (1,955) enviaron al exterior un único producto, lo cual evidenció su vulnerabilidad frente a posibles shocks externos. No obstante, el 29.5% (959) despachó entre 2 y 5 productos, el 5.8% (187) entre 6 y 9 y el 4.6% (149) 10 o más.

Otros datos

Respecto al número de países, el 65.8% (2 mil 140) exportó a uno solo, mientras que el 27% (876) lo hizo entre 2 y 5, el 4% (130) entre 6 y 9; y el 3.2% (104), a 10 o más. En ese contexto, el principal por cantidad de empresas fue EE.UU. (984), seguido por la Unión Europea (728) y Chile (526). Además, resaltó el incremento de las que exportan a India (900%) y Emiratos Árabes Unidos (156.5%).

Si se considera solo a las que despacharon un único producto a un único mercado, el número fue de 1,557, lo que representó el 47.9% del total. Estas son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y de destinos. Dentro de este grupo, el 69.4% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (26.8%), grandes (2.7%) y medianas (1%).

Finalmente, en relación al origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (1, 719), seguida por Puno (330) y Piura (277). Por el contrario, Huánuco, Moquegua y Apurímac fueron las de menor número con 9, 6 y 5, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...