- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Número de empresas exportadoras se incrementó en 13.8% en enero

Adex: Número de empresas exportadoras se incrementó en 13.8% en enero

El stock más alto correspondió a la agroindustria (1,044), seguido por químico (456), minería (455), y metalmecánica (390).

En enero último el número de empresas exportadoras peruanas llegó a 3 mil 250, reflejando un incremento de 13.8% en comparación al mismo mes del año pasado (2 mil 856), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Las microempresas (2 mil 316) representaron el 71.3% del total, las pequeñas (830) el 25.5%, las grandes (76) el 2.3% y las medianas (28) el 0.9%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 97.7% de todas las unidades.

En monto US$ FOB se observó que el 81.9% de lo despachado al exterior estuvo a cargo de las grandes compañías, seguido por las pequeñas (13.1%), medianas (2.9%) y microempresas (2.1%).

 “El 96.8% del número total de empresas exportadoras en enero del 2024 fueron mypes, pero acumularon el 5% del valor. Esto refleja una elevada atomización en el empresariado exportador peruano”, indicó el reporte del CIEN-ADEX,

Sectores

El stock más alto correspondió a la agroindustria (1,044), seguido por químico (456), minería (455), metalmecánica (390), prendas de vestir (370), varios (360), siderometalurgia (161), pesca y acuicultura (154), agro tradicional (151), textil (150), minería no metálica (144), madera (57), pesca primaria (22) e hidrocarburos (20).

Se debe destacar que el número de exportadoras no tradicionales alcanzó un récord histórico en enero último (2 mil 669). Este desempeño fue explicado por la agroindustria (1,044),  químico (456), metalmecánica (390) y confecciones (370).

El 85.7% (2 mil 786) exportaron productos de un único sector, de 2 el 10.1% (327), de 3 rubros el 2.5% (82) y de 4 o más el 1.7% (55). En relación a la oferta exportable, el 60.2% de las firmas (1,955) enviaron al exterior un único producto, lo cual evidenció su vulnerabilidad frente a posibles shocks externos. No obstante, el 29.5% (959) despachó entre 2 y 5 productos, el 5.8% (187) entre 6 y 9 y el 4.6% (149) 10 o más.

Otros datos

Respecto al número de países, el 65.8% (2 mil 140) exportó a uno solo, mientras que el 27% (876) lo hizo entre 2 y 5, el 4% (130) entre 6 y 9; y el 3.2% (104), a 10 o más. En ese contexto, el principal por cantidad de empresas fue EE.UU. (984), seguido por la Unión Europea (728) y Chile (526). Además, resaltó el incremento de las que exportan a India (900%) y Emiratos Árabes Unidos (156.5%).

Si se considera solo a las que despacharon un único producto a un único mercado, el número fue de 1,557, lo que representó el 47.9% del total. Estas son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y de destinos. Dentro de este grupo, el 69.4% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (26.8%), grandes (2.7%) y medianas (1%).

Finalmente, en relación al origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (1, 719), seguida por Puno (330) y Piura (277). Por el contrario, Huánuco, Moquegua y Apurímac fueron las de menor número con 9, 6 y 5, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...