Ministro Raúl Pérez Reyes anunció que, con esa inversión, se cumplirá los compromisos con las comunidades, la construcción del cerco perimétrico y la continuación de las obras del terminal de pasajeros.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que el MTC otorgará un adelanto de aproximadamente S/ 40 millones al Consorcio Natividad Chinchero, a cargo de la ejecución del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Urubamba, con el objetivo de darle continuidad a las obras.
Además, en el transcurso del año habrá otros desembolsos económicos para la edificación y equipamiento del mencionado terminal aéreo. Así lo dio a conocer durante la Audiencia Descentralizada de la Comisión de Transportes del Congreso que se realizó en Cusco.
Ese monto de inversión permitirá cumplir los compromisos con las comunidades, la construcción del cerco perimétrico del aeropuerto y se continue con las obras del terminal de pasajeros.
El titular del MTC aseguró que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte tiene un compromiso con el desarrollo de la infraestructura del mencionado terminal aéreo. Agregó que el MTC cuenta con recursos para garantizar la ejecución de la obra.
“Existe una partida presupuestal de más de S/ 512 millones para las obras en el 2024. La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero seguirá adelante y no se paralizará. Se trata de un proyecto estratégico para la región porque impulsará la economía y turismo en el país”, sostuvo Pérez Reyes, quien estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el director de Aeronáutica Civil, Donald Castillo.
Ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
“Estamos haciendo todo lo posible para evitar que el proyecto pare. Aquí no hay acuerdos por debajo de la mesa, aquí hay un ofrecimiento concreto de nuestra parte, con plazos establecidos para el cumplimiento del cronograma de trabajo y está el presupuesto. En unas semanas deberá estar la adenda firmada y el contratista, si está de acuerdo, nos entregará la carta fianza”, enfatizó el ministro Pérez Reyes.
Se informó que el consorcio Natividad Chinchero está elaborando un cronograma de trabajo para acelerar las obras y cumplir con los plazos establecidos.
Chinchero avanza
Actualmente, se ha culminado la construcción de la primera planta del terminal de pasajeros y el segundo nivel ya se encuentra en la fase final. Se tiene previsto que esta obra (en casco) culminará en el segundo semestre de 2024. Próximamente, se adquirirán los techos metálicos para su instalación en el citado terminal de pasajeros. En tanto que las obras de explanación para la cimentación de la torre de control ya se encuentran al 100%.
En la audiencia también participaron Eduardo Salhuana, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso; Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco; los alcaldes de las municipalidades provinciales de Cusco, Urubamba, Chinchero, Huayllabamba, entre otros. Así como representantes de las comunidades campesinas de Ayllopongo, Yanacona, Racchi Ayllu.
Además, los representantes del consorcio Natividad Chinchero, a cargo de ejecutar la obra, la PMO, el consorcio supervisor AICC, entre otras firmas.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...