- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAGAP: Este mes la agroexportación pierde más de US$ 150 millones por...

AGAP: Este mes la agroexportación pierde más de US$ 150 millones por protestas

El sector agrario cuenta con más de 4 millones de trabajadores. Solo en Ica se han perjudicado 80,000 en estos días de bloqueos y protestas.

El director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, señaló – en diálogo con RPP – que este mes la agroexportación pierde más de US$ 150 millones por las protestas y bloqueos de carreteras.

“Eso se da por las dos paralizaciones de inicio de enero y lo que van en los últimos días. Se ha bloqueado zonas como Chao (Virú, La Libertad), cuatro puntos en Ica, desde Pisco hasta Santiago, también en La Joya (Arequipa) y otros lugares en Junín”, lamentó.

Añadió que «bloqueando carreteras no solamente provocan muertes de ciudadanos peruanos porque no pueden transitar a hospitales, pero también está el perjuicio económico que están haciendo sobre la producción peruana que demora un año en producir”.



El sector agrario, que cuenta con más de 4 millones de trabajadores, es uno de los más afectados por estas protestas a nivel nacional.

“Solo en Ica se han perjudicado entre 70,000 a 80,000 trabajadores formales y 180,000 indirectos que ese día no trabajan”, reveló.

Llamado a la unión

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) lamentó profundamente las sensibles pérdidas humanas, así como las decenas de compatriotas heridos producto de las manifestaciones que vienen desangrando y dividiendo al país. Toda nuestra solidaridad con las familias afectadas y nuestro deseo de que pronto se logre la paz entre peruanos.

Las manifestaciones son un derecho que faculta a las personas a ejercerla, pero de forma pacífica; no obstante, «condenamos enérgicamente todos los actos de violencia contra los servicios esenciales como aeropuertos, carreteras, servicios de salud y el ataque a instituciones públicas, empresas privadas, fuerzas del orden, ciudadanos, entre otros, que vienen generando un clima de terror que afecta social y económicamente a todos».

«Respaldamos el arduo trabajo que realiza la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el marco de sus facultades constitucionales y legales para la recuperación del orden público», enfatizó.

Los actos delincuenciales provocados por grupos violentistas merecen el rechazo de toda la ciudadanía, los actos contrarios a la ley deben ser investigados inmediatamente y los responsables deben ser puestos a disposición de la justicia para que les caiga todo el peso de la ley.

«Invocamos a todos los peruanos a hacer prevalecer el Estado de Derecho, la paz y el diálogo para lograr superar este difícil momento que viene atravesando el país. Hoy más que nunca el Perú necesita unidad y paz social para salir de la crisis y retomar el camino del crecimiento y bienestar para todos los peruanos», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...