- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaAdelat analizará el futuro de la distribución eléctrica

Adelat analizará el futuro de la distribución eléctrica

Uno de los temas destacará que la distribuidora del futuro debe ser confiable, segura y con precios justos para el acceso de todos los usuarios.

La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (Adelat) realizará para el martes 23 de agosto una Mesa Técnica sobre “Regulación en la Distribución del futuro de la energía eléctrica en Latinoamérica”.

El objetivo principal es identificar y poner en consideración buenas prácticas, principios y lineamientos regulatorios que sirvan de modelo a gobiernos, reguladores e inversionistas de la región.

Temas

El tema central del encuentro estará vinculado a la profunda transformación que experimenta actualmente el sector eléctrico debido a la aparición de nuevas tecnologías y modelos de negocio.

En este sentido, se enfocarán en la regulación del futuro en el segmento de la distribución resulta fundamental.

Ello, para lograr la eficiencia económica de los diferentes agentes: consumidores, productores de energía eléctrica, proveedores de servicios y operadores de infraestructuras.

Asimismo, la distribuidora del futuro debe ser confiable, segura y con precios justos para el acceso de todos los usuarios.

Igualmente, los principios de la nueva regulación deberán favorecer la incorporación de generación eléctrica renovable y distribuida.

Igualmente se considera importante la liberalización de los mercados eléctricos y tecnologías vinculadas a la electrificación de la industria y el transporte.

Detalles

La mesa técnica estará compuesta por Tiago de Barros Correa (Brasil); Maria Claudia Alzate (Colombia) y Rodrigo Moreno (Chile).

El encuentro contará con más de 60 asistentes entre especialistas de regulación y planeamiento de las empresas asociadas a Adelat.

Entre ellas figuran Enel Perú, Enel Colombia, Hidrandina, ElectroDunas, Enel Chile, Chilquinta, EDP (las distribuidoras Espirito Santo y São Paulo).

También Cosern, Enel Brasil (las firmas Enel distribución Goiás, Enel Distribución Ceará, Enel Distribución Rio de Janeiro, Enel Distribución São Paulo), Light y ADEERA.

La reunión se realizará por Zoom a las 17 h (GMT -5 horas), tendrá como idiomas oficiales el español y portugués.

Será coordinado por Aniella Descalzi, directora de Innovación y Estrategia de Adelat, y Pedro Miquel D., consultor especialista en el sector de distribución eléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...