- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaSegunda edición del Safari Minero a Finlandia será del 16 al 25...

Segunda edición del Safari Minero a Finlandia será del 16 al 25 de marzo de 2019

AGENDA. Este año, el reconocido Instituto Fraser, de Canadá, publicó los resultados de su encuesta anual a los Ejecutivos de las empresas de minería y exploración, la que clasifica a 91 zonas y regiones del mundo en base a las políticas públicas y su impacto en la inversión minera y Finlandia obtuvo el primer lugar.  Además, Finlandia siempre ocupa los primeros lugares en la prueba PISA que mide el rendimiento académico de los alumnos del nivel escolar en matemáticas, ciencia y lectura.

La profesora de la Escuela Minera de la Universidad Oulu, Saija Luukkonen, destaca que “Finlandia no solo posee un alto nivel de desarrollo tecnológico a nivel de proveedores, sino que también cuenta con muy buena infraestructura, alto nivel de educación y una amplia experiencia en el sector minero”.

A lo anterior hay que agregar que en Finlandia existe un grupo sólido de empresas mineras operando, un sistema educativo fuerte, y un constante proceso de innovación y desarrollo tecnológico del cluster minero.  Cabe destacar, que Finlandia promueve un paquete completo que incluye: Financiamiento, tecnología de vanguardia y soporte de post venta de excelencia a los clientes peruanos.

Es precisamente esta combinación única de atributos la que justifica la realización en marzo de 2019 de la segunda edición del “Safari Minero a Finlandia”, gira tecnológica en la que los profesionales de la industria minera del Perú podrán conocer la realidad de un país líder en este sector a nivel global.

El objetivo del Safari es la creación de valor para las empresas e instituciones peruanas a través de la comprensión “in situ” de las claves del desarrollo de la minería finlandesa como son: La innovación tecnológica; los altos estándares de salud, seguridad, responsabilidad social y ambiental que permiten operaciones eficientes y reducción de costos operativos desde la etapa de exploración hasta el cierre de minas.  Además de los planes de Finlandia relacionados al cluster de baterías eléctricas.

La organizadora de esta gira, Niina Fu, destaca que el cluster minero de Finlandia es un ejemplo de integración entre los productores (compañías mineras), proveedores (fabricantes de equipos, maquinarias, tecnología y empresas de servicio), la academia y el sector público.

“Finlandia es un país pequeño, de poco más de 5 millones de habitantes, pero a pesar de su tamaño ha logrado destacarse en sectores muy competitivos a nivel global, como la minería, gracias a una visión de Estado y un trabajo colaborativo “Team Work=Team Finland” que fomenta la innovación entre todos los actores de la industria”, dice.

Por esto, Niina Fu asegura que la segunda edición del Safari Minero organizado por los proveedores finlandeses de tecnología con el apoyo de la Embajada de Perú en Finlandia y la Revista Rumbo Minero, representa una gran oportunidad para conocer de primera fuente lo que hace que hoy, Finlandia, esté destacándose en la minería.  Sin ser uno de los mayores productores de minerales o el de mayor potencial geológico, como lo es, el Perú.

El safari tendrá como gran final “una noche inolvidable en un iglú, contemplando la aurora boreal en el maravilloso Círculo Polar Ártico”.

Link: http://lcc-hansaperu.com/business/es/viajes-de-negocios  

La fecha tope para hacer las reservas es hasta el 30 de noviembre de 2018 para dormir en un hotel iglú. Los cupos son limitados. Inscripciones y más información en:

Hansaperu Travel
Ana Maria Canale
Tel. +51-1-7480773
Mail: anamaria.canale@hansaperu.com

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...