- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe estiman ahorros de US$ 12 millones tras modernización de servicios portuarios...

Se estiman ahorros de US$ 12 millones tras modernización de servicios portuarios en la VUCE

El Mincetur destacó que con esta iniciativa, además, se ha beneficiado directamente a más de 800 usuarios.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la modernización del Componente Portuario de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con lo cual se estima disminuir anualmente los costos logísticos de las empresas en hasta US$ 12 millones, beneficiando directamente a más de 800 usuarios que utilizan esta plataforma. 

Este Componente permite la gestión de transacciones y procesos administrativos relacionados con la recepción, estadía y despacho de las embarcaciones en los puertos marítimos, fluviales y lacustres del país; así como los procedimientos relacionados con los servicios a la nave, con el objetivo de disminuir los costos y tiempos del comercio exterior.

“La implementación de esta plataforma ayudará a disminuir la carga de información, facilitar la revisión de los datos, reducir los tiempos de trámite por parte de los administrados y de las autoridades competentes; además de fortalecer la seguridad de la plataforma», resaltó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

«Seguimos trabajando en mejorar la competitividad de las operaciones portuarias a nivel nacional, y contribuir al posicionamiento del país como un hub logístico de la región,” agregó.



En una primera fase, se mejorará el módulo de recepción y despacho, que actualmente ya viene operando en la VUCE, para posteriormente incorporar los servicios de estadía de la nave, servicios portuarios básicos y servicios de control sanitario. Se estima que las mejoras estén implementadas en un plazo de 10 meses. 

A la fecha, entidades como la Autoridad Portuaria Nacional como responsable del proceso de recepción y despacho de naves, así como otras autoridades competentes como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de la Producción, DICAPI, DIRESA Callao, Direcciones de Salud regionales, Aduanas, Migraciones y SENASA  hacen uso de esta plataforma, para la presentación, revisión, y evaluación de la documentación requerida para la autorización y despacho de las naves.

Datos

  • Para lograr estos cambios que benefician al sector, el Proyecto VUCE  2.0 suscribió un contrato con el Consorcio Lundero & Asociados S.A.C. – Complexless S.A.C – Instituto de Facilitación de Comercio Sostenible S.A.C.
  • Esta iniciativa del MINCETUR es financiada por el Gobierno Peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del Contrato de Préstamo N° 3546- OC-PE.   

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...