- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJosé Gonzales: Alemania planea invertir en Hidrógeno Verde y Perú tiene ventajas...

José Gonzales: Alemania planea invertir en Hidrógeno Verde y Perú tiene ventajas estratégicas

El editor internacional de Rumbo Minero evaluó las implicancias para el Perú tras la visita del canciller alemán, Olaf Scholz, a América Latina.

Recientemente, la región de Latinoamérica recibió la visita del canciller alemán, Olaf Scholz.

El funcionario germano piso suelos chileno y argentino con la misión de revisar la minería en la región.

Así como obedecer a la urgencia de Europa por acelerar la “transición energética” asegurando el suministro de “Minerales Críticos”.

Frente a ello, en el bloque internacional America Mining de Rumbo Minero TV, el editor internacional, José Gonzales, analizó las implicancias para el Perú.

“En su visita, Scholz mencionó el interés de Alemania por invertir en hidrógeno verde en América Latina, en el que Perú tiene ventajas estratégicas”, comentó.

Asimismo, resaltó que “en la medida que todos los caminos conducen a Roma, pero en este caso al corredor minero peruano, es cuestión de tiempo antes que Alemania anuncie formalmente su interés en activos nacionales”.

Litio y “Minerales Críticos”

Igualmente, el analista de Wall Street enfatizó que la visita del canciller se traduce en el interés de Alemania y sus socios comerciales por administrar los “Minerales Críticos”.

Tras ello, agregó que la Unión Europea está buscando contrapesar los subsidios de la Administración Biden en torno a la inversión en “Energías Renovables”.

Ello, implicaría iniciativas que involucran financiamiento alemán que se pagaría con producción minera, inversión en proyectos mineros y desarrollo de capacidad de refinancian in situ que involucrarían a Chile.

Mientras que, en el caso de Argentina, las iniciativas se darían vía Mercosur, el cual está a punto de consolidar un acuerdo con la Unión Europea.

También, indicó que, en Chile, Scholz firmó un acuerdo de asociación que busca intensificar la cooperación en el sector.

“Alemania asistirá a Chile en la ruta a un sector minero sostenible que genere empleo”, precisó.

Vale resaltar que, para José Gonzales, se debe tener presente que el canciller Scholz estuvo en Chile y Argentina apuntando a asegurar el suministro de litio.

“El litio es demandado por la industria automotriz alemana para la transformación de las nuevas flotas en vehículos eléctricos”, sostuvo.

Economía Mundial

Por otro lado, el colaborador de CNN mencionó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus proyecciones del crecimiento económico mundial.

“El FMI anunció que el crecimiento global caerá de un estimado del 3.4% en 2002 a 2.9% en 2023 y se recuperará a 3.1% en 2024, 0.2% mejores de lo que había proyectado en octubre del año pasado”, apuntó.

Factores positivos y negativos

José Gonzales también presentó los factores positivos y negativos que el FMI ha considerado en sus análisis y proyecciones.

“El riesgo sigue estando del lado del deterioro en base a resultados epidémicos en China; escalamiento de la Guerra en Ucrania; e incremento del costo de financiamiento global y fragmentación geopolítica”, mencionó.

“Del lado positivo el riesgo se ha moderado por la existencia de demanda reprimida en numerosas economías y caída acelerada de la inflación”, presentó.

Minería y Energía

En lo que se refiere a la minería, el editor internacional de Rumbo Minero consideró que hay una presión por actuar preventivamente frente a la crisis energética.

“La crisis energética le debe su inmediatez a la invasión rusa, pero refleja problemas estructurales en la expansión de las clases medias y urbanas. Por ello, el perfil es positivo”, recalcó.

Mientras tanto, para el analista de Wall Street, las economías desarrolladas (que son las que menos crecen) necesitan invertir en energías renovables.

En tanto, las economías emergentes (las de mejor perfil de crecimiento) vienen demandando materias primas.

“Nueve de las 10 economías avanzadas se desaceleran, según el FMI; mientras que el crecimiento de China y la India representan la mitad del crecimiento global”, puntualizó José Gonzales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...