- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJosé Gonzales: Alemania planea invertir en Hidrógeno Verde y Perú tiene ventajas...

José Gonzales: Alemania planea invertir en Hidrógeno Verde y Perú tiene ventajas estratégicas

El editor internacional de Rumbo Minero evaluó las implicancias para el Perú tras la visita del canciller alemán, Olaf Scholz, a América Latina.

Recientemente, la región de Latinoamérica recibió la visita del canciller alemán, Olaf Scholz.

El funcionario germano piso suelos chileno y argentino con la misión de revisar la minería en la región.

Así como obedecer a la urgencia de Europa por acelerar la “transición energética” asegurando el suministro de “Minerales Críticos”.

Frente a ello, en el bloque internacional America Mining de Rumbo Minero TV, el editor internacional, José Gonzales, analizó las implicancias para el Perú.

“En su visita, Scholz mencionó el interés de Alemania por invertir en hidrógeno verde en América Latina, en el que Perú tiene ventajas estratégicas”, comentó.

Asimismo, resaltó que “en la medida que todos los caminos conducen a Roma, pero en este caso al corredor minero peruano, es cuestión de tiempo antes que Alemania anuncie formalmente su interés en activos nacionales”.

Litio y “Minerales Críticos”

Igualmente, el analista de Wall Street enfatizó que la visita del canciller se traduce en el interés de Alemania y sus socios comerciales por administrar los “Minerales Críticos”.

Tras ello, agregó que la Unión Europea está buscando contrapesar los subsidios de la Administración Biden en torno a la inversión en “Energías Renovables”.

Ello, implicaría iniciativas que involucran financiamiento alemán que se pagaría con producción minera, inversión en proyectos mineros y desarrollo de capacidad de refinancian in situ que involucrarían a Chile.

Mientras que, en el caso de Argentina, las iniciativas se darían vía Mercosur, el cual está a punto de consolidar un acuerdo con la Unión Europea.

También, indicó que, en Chile, Scholz firmó un acuerdo de asociación que busca intensificar la cooperación en el sector.

“Alemania asistirá a Chile en la ruta a un sector minero sostenible que genere empleo”, precisó.

Vale resaltar que, para José Gonzales, se debe tener presente que el canciller Scholz estuvo en Chile y Argentina apuntando a asegurar el suministro de litio.

“El litio es demandado por la industria automotriz alemana para la transformación de las nuevas flotas en vehículos eléctricos”, sostuvo.

Economía Mundial

Por otro lado, el colaborador de CNN mencionó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus proyecciones del crecimiento económico mundial.

“El FMI anunció que el crecimiento global caerá de un estimado del 3.4% en 2002 a 2.9% en 2023 y se recuperará a 3.1% en 2024, 0.2% mejores de lo que había proyectado en octubre del año pasado”, apuntó.

Factores positivos y negativos

José Gonzales también presentó los factores positivos y negativos que el FMI ha considerado en sus análisis y proyecciones.

“El riesgo sigue estando del lado del deterioro en base a resultados epidémicos en China; escalamiento de la Guerra en Ucrania; e incremento del costo de financiamiento global y fragmentación geopolítica”, mencionó.

“Del lado positivo el riesgo se ha moderado por la existencia de demanda reprimida en numerosas economías y caída acelerada de la inflación”, presentó.

Minería y Energía

En lo que se refiere a la minería, el editor internacional de Rumbo Minero consideró que hay una presión por actuar preventivamente frente a la crisis energética.

“La crisis energética le debe su inmediatez a la invasión rusa, pero refleja problemas estructurales en la expansión de las clases medias y urbanas. Por ello, el perfil es positivo”, recalcó.

Mientras tanto, para el analista de Wall Street, las economías desarrolladas (que son las que menos crecen) necesitan invertir en energías renovables.

En tanto, las economías emergentes (las de mejor perfil de crecimiento) vienen demandando materias primas.

“Nueve de las 10 economías avanzadas se desaceleran, según el FMI; mientras que el crecimiento de China y la India representan la mitad del crecimiento global”, puntualizó José Gonzales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...