- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlemania veta la extensión de energía nuclear

Alemania veta la extensión de energía nuclear

Frente a ello, el país anuncia su estrategia la cual apunta a una terminal de gas natural licuado (GNL) en 2024.

Reuters.- En respuesta a la invasión rusa de Ucrania, la economía más grande de Europa planteó a fines del mes pasado la idea de mantener las plantas nucleares como parte de su combinación energética para diversificarse lejos de Rusia, que suministra la mayor parte del gas natural de Alemania.

Este martes se conoció que Alemania arrojó agua fría el martes sobre la extensión de la vida útil de sus plantas nucleares para ayudar a reducir su dependencia del gas ruso.

Frente a ello señaló que, en cambio, necesitaba construir fuentes de energía alternativas a la «velocidad de Tesla».

El ministro de Economía, Robert Habeck, dijo que la primera terminal de gas natural licuado (GNL) del país, anunciada el fin de semana pasado, debería estar lista dentro de dos años.

Respuesta de autoridades

Por su parte, los ministerios de economía y medio ambiente argumentaron que tras analizar los escenarios a corto y mediano plazo, habían decidido que los costos y riesgos de mantener abiertas las instalaciones nucleares superaban los beneficios limitados.

Cabe indicar que las últimas plantas nucleares restantes de Alemania deben cerrar este año.

«Como resultado de sopesar los beneficios y riesgos, no se recomienda una extensión de la vida operativa de las tres centrales nucleares restantes, también en vista de la actual crisis del gas», dijeron los ministerios en un comunicado conjunto.

Cambios y decisiones

Desde la invasión rusa de Ucrania, Alemania ha planeado cambios en su sistema energético para reducir la dependencia del gas ruso, que representa dos tercios de las importaciones de gas natural de Alemania.

Después de conversaciones con los ministros de energía de los 16 estados de Alemania, Habeck dijo que el país debe diversificar sus fuentes de energía, incluso mediante la construcción de una terminal de GNL en el norte, lo más rápido posible.

«Estamos totalmente de acuerdo en que la construcción de redes eléctricas, terminales de GNL y energías renovables debe hacerse a la ‘velocidad de Tesla'», dijo Habeck en una conferencia de prensa.

Cuando se le preguntó cuánto tiempo pasaría antes de que la terminal de GNL planificada pueda reemplazar el gas ruso, Habeck se refirió a los dos años que le tomó a Tesla completar la construcción de su megafábrica en las afueras de Berlín.

Otras alternativas que se están considerando incluyen más energía solar y eólica y mantener las centrales eléctricas de carbón que deben cerrar en espera para emergencias.

Un dato

Las tres plantas nucleares restantes de Alemania son operadas por las empresas de energía EnBW (EBKG.DE), RWE (RWEG.DE) y E.ON (EONGn.DE).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...