- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAlerta en Chanchamayo: Ingemmet calificó los sectores de Yanango y Utcuyacu como...

Alerta en Chanchamayo: Ingemmet calificó los sectores de Yanango y Utcuyacu como zona crítica

Se recomendó limpiar el cauce del río Palca, mejorar el talud de la carretera Tarma – La Merced y colocar una defensa ribereña.

Como consecuencia de las lluvias intensas en el distrito de San Ramón, provincia Chanchamayo, departamento Junín; se registró un huaico el 10 de febrero, aproximadamente a las 00:20 A.M., el cual causó daños a la integridad física de las personas, así como, la interrupción del tránsito en la carretera San Román – Puntayauca.

Ante lo ocurrido, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) señaló, a través de estudios anteriores, que los sectores de Yanango y Utcuyacu (San Ramón) eran zonas susceptibles a la ocurrencia de huaicos, derrumbes y erosión fluvial.

Asimismo, se identificaron flujos de grandes dimensiones en la quebrada Guayabal, así como la presencia de depósitos en forma de abanico de 170 m de longitud, los cuales pueden obstruir el cauce del río Palca.

Es importante señalar que el informe técnico “Zonas críticas por peligros geológicos en la región Junín” y el Boletín serie C – N° 72 “Peligro geológico en la región Junín”, realizados por el Ingemmet en 2014 y 2020 respectivamente, indicaron como zona crítica los sectores de Yanango y Utcuyacu.

Dicha zona corresponde a un área sujeta a huaicos, erosión fluvial y derrumbes, como el derrumbe registrado en el 2003, a la altura del km 72 +000 en la carretera Tarma – La Merced, el cual afectó periódicamente 300 m del tránsito hacia la selva central. 

Ante lo expuesto, se brindaron las siguientes recomendaciones: 

·         Limpieza del cauce del río Palca

·         Mejorar el talud de la carretera Tarma – La Merced

·         Colocar una defensa ribereña 

De este modo, el Ingemmet pone a disposición de la población y las autoridades encargadas de la gestión del riesgo de desastres, información técnica y oportuna para mitigar los peligros geológicos.

Cabe mencionar que el Boletín serie C “Peligro geológico en la región Junín”, puede ser consultado a través del siguiente link: https://hdl.handle.net/20.500.12544/2545

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...