- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAMLO alista proyecto para eliminar organismo de cambio climático

AMLO alista proyecto para eliminar organismo de cambio climático

El gobierno planea enviar una propuesta al Congreso que eliminaría el instituto en pos de la «austeridad republicana».

En línea con los planes en curso para eliminar los reguladores independientes del sector energético, la administración del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso cerrar el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc).

Según un borrador de propuesta dado a conocer por varios medios locales, y difundido por BNamericas, el gobierno planea enviar una propuesta al Congreso que eliminaría el instituto en pos de la «austeridad republicana».

El mandatario ha señalado en varias ocasiones que los órganos de gobierno independientes producen gastos innecesarios para el Estado, o duplican facultades que ya tienen otras autoridades.

La propuesta devolvería las competencias y responsabilidades del Inecc a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Historia del Inecc

BNamericas recordó que el instituto se creó en 2012 mediante la promulgación de la ley de cambio climático.

La legislación separó al anterior Instituto Nacional de Ecología (INE) y formó el Inecc, que se constituyó como un organismo descentralizado más autónomo para ser una unidad técnica de investigación y apoyo a la Semarnat.

Sus competencias incluyen producir los datos utilizados para calcular las emisiones de carbono de México y redactar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) del país al acuerdo climático de París.

“Se puede concluir que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales puede no solo dictar y dirigir la política en materia de recursos naturales, ecología y cambio climático, sino ejecutarla por sí misma y sin la necesidad de organismos coadyuvantes”, consigna la propuesta.

Medidas políticas

En los últimos meses, México ha aplicado varias políticas que lo contraponen a los esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático en diferentes sectores empresariales.

Conforme los pares regionales hacen compromisos de neutralidad de carbono o reducción de emisiones, los legisladores mexicanos han hecho propuestas destinadas a elevar la participación de las generadoras termoeléctricas públicas sobre las unidades renovables privadas.

La medida también es parte de un impulso del Gobierno Federal para deshacerse de varias agencias independientes que se crearon durante la última década.

Una reforma constitucional destinada a renovar el sector energético para otorgar mayor control y prioridad a la estatal CFE también propone la eliminación de los reguladores del segmento upstream, CNH, y de energía, CRE.

A fines de julio, AMLO ordenó a su Gabinete redactar propuestas para que algunos organismos independientes volvieran a estar bajo el mando de las secretarías.

En ese momento, además de CRE y CNH, se informó que el gobierno consideraba acciones contra el regulador de la competencia, Cofece, el instituto de transparencia Inai y el regulador de telecomunicaciones, IFT.

Otros organismos autónomos incluyen al Banco Central Banxico, el instituto de estadísticas Inegi y la comisión de derechos humanos CNDH.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...