- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAMLO alista proyecto para eliminar organismo de cambio climático

AMLO alista proyecto para eliminar organismo de cambio climático

El gobierno planea enviar una propuesta al Congreso que eliminaría el instituto en pos de la «austeridad republicana».

En línea con los planes en curso para eliminar los reguladores independientes del sector energético, la administración del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso cerrar el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc).

Según un borrador de propuesta dado a conocer por varios medios locales, y difundido por BNamericas, el gobierno planea enviar una propuesta al Congreso que eliminaría el instituto en pos de la «austeridad republicana».

El mandatario ha señalado en varias ocasiones que los órganos de gobierno independientes producen gastos innecesarios para el Estado, o duplican facultades que ya tienen otras autoridades.

La propuesta devolvería las competencias y responsabilidades del Inecc a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Historia del Inecc

BNamericas recordó que el instituto se creó en 2012 mediante la promulgación de la ley de cambio climático.

La legislación separó al anterior Instituto Nacional de Ecología (INE) y formó el Inecc, que se constituyó como un organismo descentralizado más autónomo para ser una unidad técnica de investigación y apoyo a la Semarnat.

Sus competencias incluyen producir los datos utilizados para calcular las emisiones de carbono de México y redactar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) del país al acuerdo climático de París.

“Se puede concluir que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales puede no solo dictar y dirigir la política en materia de recursos naturales, ecología y cambio climático, sino ejecutarla por sí misma y sin la necesidad de organismos coadyuvantes”, consigna la propuesta.

Medidas políticas

En los últimos meses, México ha aplicado varias políticas que lo contraponen a los esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático en diferentes sectores empresariales.

Conforme los pares regionales hacen compromisos de neutralidad de carbono o reducción de emisiones, los legisladores mexicanos han hecho propuestas destinadas a elevar la participación de las generadoras termoeléctricas públicas sobre las unidades renovables privadas.

La medida también es parte de un impulso del Gobierno Federal para deshacerse de varias agencias independientes que se crearon durante la última década.

Una reforma constitucional destinada a renovar el sector energético para otorgar mayor control y prioridad a la estatal CFE también propone la eliminación de los reguladores del segmento upstream, CNH, y de energía, CRE.

A fines de julio, AMLO ordenó a su Gabinete redactar propuestas para que algunos organismos independientes volvieran a estar bajo el mando de las secretarías.

En ese momento, además de CRE y CNH, se informó que el gobierno consideraba acciones contra el regulador de la competencia, Cofece, el instituto de transparencia Inai y el regulador de telecomunicaciones, IFT.

Otros organismos autónomos incluyen al Banco Central Banxico, el instituto de estadísticas Inegi y la comisión de derechos humanos CNDH.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...