- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaÁncash promueve cartera de 40 proyectos identificados por más de S/ 5...

Áncash promueve cartera de 40 proyectos identificados por más de S/ 5 600 millones

Se tratan de iniciativas en irrigación, turismo, vías urbanas, educación, salud e infraestructura pública a ejecutarse mediante Asociación Público – Privada, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.

Una cartera de 40 proyectos identificados, con una inversión estimada en S/ 5 647 millones, presentaron el Gobierno Regional y los gobiernos locales de Áncash para ser desarrollados mediante Asociación Público-Privada (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI), con el fin de reducir la brecha de infraestructura y servicios públicos en el país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión organizó el Foro Áncash Invierte, donde el gobernador regional, Fabián Koki Noriega, promovió una serie de proyectos público-privados de su entidad que requieren una inversión estimada de S/ 4 373 millones. 

Se trata del Proyecto de Riego Chinecas (S/ 2 590 millones) y la Modernización del Terminal Portuario de Chimbote (S/ 740 millones); así como el Mejoramiento y Ampliación de Servicios del Hospital Víctor Ramos Guardia (S/ 1 043 millones), el mayor proyecto de Obras por Impuestos a ejecutarse a nivel nacional.

A nivel local, las Municipalidades Provinciales de Huaraz, Santa, Yungay, Carhuaz, Casma, Huarmey, San Marcos; así como las Municipalidades Distritales de Independencia y Nuevo Chimbote presentaron en conjunto proyectos a ejecutarse mediante las modalidades de APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos por S/ 1 274 millones, como inversión referencial.



Esta cartera incluye el Sistema de Telecabinas de Chimbote (Santa) y el Teleférico de Huascarán (Yungay); el Mejoramiento y Ampliación de la Transitabilidad Urbana de la Av. Anchoveta (Nuevo Chimbote), Creación de la Transitabilidad Vehicular en el margen Superior del Rio Mosna (San Marcos), Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Educación Primaria en I.E. 89501 (Santa), entre otros.

Estos proyectos, enfocados en los rubros de irrigación, turismo, vías urbanas, educación, salud e infraestructura pública, fueron identificados con el apoyo técnico de ProInversión, en el marco de la estrategia de descentralización de la agencia, que consiste en brindar soporte a entidades subnacionales y promover iniciativas de impacto social y valor público.

El director ejecutivo de ProInversión , José Salardi, reiteró su compromiso por descentralizar la promoción de la inversión, de la mano con autoridades regionales y locales de Ancash y el sector privado, para generar infraestructura y servicios públicos en beneficio de la población. 

A su turno, el gobernador regional de Ancash, Fabián Koki Noriega, agradeció el continuo apoyo técnico de ProInversión para impulsar inversiones público – privadas y destacó el trabajo técnico, transparente y competente de la agencia para mejorar la calidad de vida de los ancashinos.

El evento contó con la participación, también, de la congresista de la República, Nilza Chacón; la directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles; los alcaldes provinciales de Huaraz y Yungay, David Rosales y José Romero, respectivamente, entre otros funcionarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...