- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: Distritos del Valle Fortaleza se reactivan tras la emergencia del ciclón...

Áncash: Distritos del Valle Fortaleza se reactivan tras la emergencia del ciclón Yaku

Desde inicios de la emergencia climática, en marzo último, Antamina brindó apoyo para el restablecimiento de las vías, poniendo a disposición maquinaria pesada como volquetes, excavadoras y cargadores frontales.

Las diversas localidades del Valle Fortaleza vienen reactivando sus actividades económicas, gracias a la ardua labor de autoridades regionales provinciales y distritales en conjunto con Antamina que trabajaron unidas para hacer frente a la emergencia climática provocada por el ciclón Yaku, que ocasionó deslizamientos, activación de quebradas así como el bloqueo de diversas vías.

Carreteras así como puentes fueron restablecidos gracias a la maquinaria pesada y personal calificado que puso a disposición Antamina para los diferentes puntos de las localidades del Valle Fortaleza.

También se dotó de agua potable y víveres a las comunidades que lo requerían y de agua para la agricultura que permitió restablecer el bienestar de los vecinos de Valle Fortaleza.

“La alianza con Antamina fue muy buena, nos apoyó con maquinaria pesada, combustible y ayuda humanitaria”, dijo Grover Huamán, alcalde distrital de Llacllín.

Por su parte, Hugo Huerta, alcalde distrital de Pararín, manifestó que la intervención de Antamina no solo ha permitido liberar la carretera, sino también recuperar el uso del agua potable, importante para la agricultura de la zona.



Los alcaldes distritales de Colquioc – Chasquitambo, Javier Garay; Paramonga, Luis Arréstegui; Llacllín, Grover Huamán; Pararín, Hugo Huerta y Antonio Raymodi -Raquia, Erasmo Benites, agradecieron a Antamina por su apoyo y alianza estratégica para poder restablecer las vías que permiten reactivar las actividades económicas, así como la ayuda a sus vecinos con víveres y agua potable en los momentos más críticos de la emergencia.

Desde inicios de la emergencia climática, en marzo último, Antamina brindó apoyo para el restablecimiento de las vías, poniendo a disposición maquinaria pesada como volquetes, excavadoras y cargadores frontales.

Asimismo envió un equipo especializado de ingenieros, geólogos y geotécnicos para ayudar en la prevención de huaicos y deslizamientos a causa de las fuertes lluvias, por el ciclón Yaku. Esto, en cumplimiento de su compromiso con las comunidades de su área de influencia.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....