Áncash: Inauguran Represa Cushurococha que demandó una inversión de S/ 78 millones.
La infraestructura almacenará más de 1.7 millones de metros cúbicos de agua y a lo largo de sus 16 km. de canal de conducción, asegurará el riego de cultivos y pasto para ganado.
Como parte del compromiso del Ejecutivo con la realización de proyectos emblemáticos y garantizar la seguridad alimentaria, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, inauguró el Sistema de Riego Presa Cushurococha Huarco Curán – Cajacay.
Con ello, se marca un hito significativo en el progreso y desarrollo de más 1000 productores agrícolas y agropecuarios y asegurando el riego de 652 hectáreas de cultivos en el distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi, en Áncash.
“Ustedes van a ser testigos que esta presa nos va a ayudar a tener proyectos productivos, porque sin agua no hay vida, sin agua no hay agricultura. Esta obra tendrá la implementación de un sistema de riego, que no solo contribuirá a la gestión sostenible del agua, sino también en promover mayores volúmenes de producción agrícola y pecuaria”, subrayó la titular del Midagri.
La presa fue ejecutada por el MIDAGRI, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), con una inversión de S/ 78.4 millones, la misma que fue cofinanciada por la Empresa Minera Antamina. La misma almacenará más de 1.7 millones de metros cúbicos de agua y a lo largo de sus 16 kilómetros de canal de conducción, asegurará el riego de cultivos y pasto para ganado.
“Nuestro objetivo es elevar la calidad de vida de las familias de los agricultores y sentar la base de un futuro más prometedor de las comunidades. Este proyecto es un testimonio del poder, de la colaboración y el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno”, acotó la ministra Contreras.
Con dicha presa se puede ejecutar proyectos de riego tecnificado, considerando que existen parcelas en la parte media y baja de la cuenca para generar cadenas de producción de frutas, pasto para ganado y hasta acuicultura.
La inauguración de esta obra marca un significativo progreso en la seguridad hídrica y el fortalecimiento del sector agrario en Áncash, brindando oportunidades en el crecimiento económico de la región y una mejor calidad de vida para los pequeños productores y ganaderos de la zona.
Este proyecto es un ejemplo del compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible de la agricultura en el país.
Por su parte, el director ejecutivo del PSI, Raúl Medianero, destacó la importancia de la obra que, después de una prolongada paralización, fue reactivada en el 2020.
«Esta presa proporcionará agua para riego a 12 sectores: Pampacocha, Gotocancha, Poquipampa, Santa Rosa, Chupancayán, Orcón, Ahuallanca, Quitap, Umas, Jantu, Jallish y Chaupijirca», señaló el funcionario.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...