- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAAndean Precious Metals produjo 1.2 millones de oz equivalentes de plata en...

Andean Precious Metals produjo 1.2 millones de oz equivalentes de plata en primer trimestre

Se destacó asimismo el hecho de que se completó 1.419 metros de perforación de fase dos en la propiedad de exploración de oro San Pablo, con el objetivo de intrusiones de pórfidos recientemente identificadas.

Andean Precious Metals Corp. reportó sus resultados financieros positivos del primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2022. Así, destacaron el bien posicionado para el crecimiento con un saldo final de efectivo y equivalentes de efectivo de US$ 89.5 millones y un saldo final de valores negociables de US$ 6.9 millones sin deuda.

También resaltaron la producción de 1,2 millones de onzas equivalentes de plata; el rendimiento de la planta de procesamiento de 0,4 millones de toneladas, a la par con el primer trimestre de 2021; y el hecho de que se completó 1.419 metros de perforación de fase dos en la propiedad de exploración de oro San Pablo, con el objetivo de intrusiones de pórfidos recientemente identificadas.

En cuanto a resultados financieros, destacaron los ingresos de US$ 29.9 millones por ventas de 1,2 millones de onzas equivalentes de plata; el costo de ventas de US$ 20.6 millones y costos totales de mantenimiento (AISC) por onza de plata vendida de US$ 18.86; el EBITDA ajustado de US$ 5.4 millones y utilidad neta de US$ 2.3 millones; y el flujo de efectivo libre positivo de US$ 2.2 millones y flujo de efectivo operativo de US$ 2.7 millones.

«Me complace nuestra sólida ejecución en varios frentes, incluida la generación continua de efectivo en San Bartolomé, las actividades de crecimiento y la fase dos de perforación en nuestra propiedad de exploración de oro San Pablo, donde recientemente interceptamos el sistema de pórfido objetivo», dijo Simon Griffiths, presidente y Gerente General de Andina.

Añadió que «nuestros resultados operativos del primer trimestre fueron consistentes con nuestros planes anuales, con aumentos esperados en la producción de plata incluidos en nuestro plan de mina para los trimestres restantes del año. Como resultado, reafirmamos nuestra guía de producción y costos para 2022».

«Seguimos bien posicionados para el futuro. Nuestro Estudio de Expansión avanza al igual que nuestra selección de depósitos de óxido conocidos en Bolivia a medida que buscamos extender la vida útil de la mina de San Bartolomé. Mientras tanto, continuamos evaluando oportunidades acumulativas de fusiones y adquisiciones, tanto en Bolivia y jurisdicciones cercanas”.

Perspectivas para este 2022

Para el resto del año, Andean continuará procesando mineral de sus depósitos superficiales (denominados «Pallacos») en San Bartolomé y recuperará las existencias de desechos mineros que contienen plata en Tatasi-Portugalete, lo que impulsará un aumento en la producción trimestral de plata a partir de marzo de 2022.

Andean también continuará comprando material mineralizado de sus socios mineros comunitarios.

Andean publicó una estimación de recursos minerales (MRE) preparada por SRK Consulting Ltd. para San Bartolomé, a partir del 31 de diciembre de 2021. La MRE incluye estimaciones de recursos medidos e indicados de 16,2 millones de onzas de plata y 11,9 mil toneladas de estaño contenidas en su instalación de disposición de finos (FDF), así como un recurso Pallacos actualizado. 

Se completó la perforación en la instalación de relaves de pila seca (DSF) de la Compañía durante el trimestre para evaluar el potencial de los recursos minerales. Los resultados iniciales de perforación en 39 de 48 pozos perforados en el DSF arrojaron 42,7 g/t de plata y 0,16% de estaño. Estos resultados iniciales de este programa de perforación confirman el potencial para el procesamiento de pilas de acopio y relaves.

El programa de perforación ampliado de Andean en su programa de exploración de oro San Pablo completó 2.532 metros a la fecha. 

El programa de perforación de fase dos tiene como objetivo las intrusiones de pórfidos alterados como fuente de mineralización de oro alojada en rocas sedimentarias. Los registros de núcleos recientes confirman el modelo geológico de la Compañía. Se espera recibir los ensayos en junio de 2022.

Andean continúa esperando que la producción para el año fiscal 2022 resulte en una producción de plata equivalente de 5,3 a 5,8 millones de onzas a un AISC (subproducto) de US$ 17.25 a US$ 18.75 por onza de plata vendida. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...