- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American prioriza la innovación minera, ambiental y social con Quellaveco

Anglo American prioriza la innovación minera, ambiental y social con Quellaveco

Iniciativas fueron reconocidas con el Premio Nacional de Minería, en diferentes categorías, otorgados en la reciente edición de PERUMIN 36.

El modelo de minería sostenible desarrollado por Anglo American en todas sus operaciones a nivel mundial se refleja con claridad en la mina de cobre Quellaveco, ubicada en la región Moquegua, y que en la reciente edición de la Convención PERUMIN, recibiera cuatro importantes reconocimientos en el marco del Premio Nacional de Minería, considerado el máximo galardón otorgado en el sector a nivel nacional.

Este año, con el trabajo “Tecnología para una planta de flotación de partículas gruesas (CPF) y modelo de servicio para soporte y operación”, Yoshiro Travezaño, especialista en redes de Anglo American, logró el primer lugar en la categoría Investigación y Tecnología, y además el Premio Nacional de Minería, otorgado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El estudio describe la tecnología que implementa Quellaveco en su planta de flotación de partículas gruesas, la misma que dentro de poco iniciará su funcionamiento, y con la cual se espera recuperar un promedio del 3% de cobre de los relaves mineros, en un proceso que no requiere consumo de agua adicional. Además, detalló cómo el área de Tecnología asume un rol clave en el negocio minero con un adecuado modelo de servicio para soporte y operación.

Por otro lado, en la categoría Gestión Ambiental, el primer lugar fue obtenido por Enrique Cachicatari, Supervisor de Biodiversidad de Anglo American, con el trabajo “Bio 4.0: gestión inteligente y sostenible de la flora en Quellaveco”. Esta iniciativa integra una serie de acciones enmarcadas en el Plan de Minería Sostenible de Anglo American, como la innovación y tecnología de drones para recoger información de campo, investigación científica para la caracterización de la flora y estudios de propagación de especies y revegetación.

Además, se destaca la implementación de infraestructura como el invernadero automatizado de Quellaveco que permitirá sembrar un bosque de 100 hectáreas de queñuas, realizando en paralelo campañas de forestación con la comunidad, transferencia tecnológica, entre otras acciones.

En la categoría Gestión Social, Alejandro Justiniano, gerente de Gestión social y Desarrollo de Anglo American, logró el primer lugar con el trabajo “Fortaleciendo capacidades para la empleabilidad local”, un compendio de la estrategia que implementa la empresa desde la construcción de Quellaveco y que en cinco años consiguió facilitar el acceso a una oportunidad de trabajo en Quellaveco a 14 mil moqueguanos, además de articular algunos programas de capacitación que permitió que cientos de trabajadores locales y jóvenes pudieran acceder a oportunidades laborales en instituciones públicas y empresas de diversos rubros.

“Estos reconocimientos en innovación, sostenibilidad y desarrollo, nos alientan a continuar con más pasión y determinación la hoja de ruta que nos trazamos, siguiendo la estrategia FutureSmart MiningTM y nuestro Plan de Minería Sostenible, que nos conducen hacia una minería que contribuye a transformar positivamente a nuestro país”, señaló Mariana Abugattás, Gerente de Asuntos Gubernamentales & Comunicaciones de Anglo American.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....