- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAnillo Vial Periférico permitirá trasladarse de Ate Vitarte a Independencia en solo...

Anillo Vial Periférico permitirá trasladarse de Ate Vitarte a Independencia en solo 15 minutos

Se interconectará a la Línea 1 del Metro de Lima, Línea 2 del Metro, ramal de la Línea 4 del Metro, Metropolitano y los teleféricos que unirán San Juan de Lurigancho e Independencia.

En la capital se viene gestando una megaobra que cambiará el rostro del país. Se trata de la moderna autopista Anillo Vial Periférico de Lima y el Callao, de 34.8 kilómetros de longitud, que reducirá el tiempo de transporte y facilitará la interconexión de los usuarios con la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Carretera Central. 

La obra permitirá la integración eficiente de la red vial local, para mejorar la circulación vehicular en Lima Metropolitana y el Callao porque conectará también las avenidas Circunvalación, Ramiro Prialé, Los Proceres de Independencia, Túpac Amaru, Av. Faucett, Av. Gambetta, entre otras. 

Con estas conexiones, el Anillo Vial Periférico facilitará el acceso a los megaproyectos Muelle Sur del puerto del Callao, el Muelle Norte, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Puerto de Chancay y el futuro Parque Industrial de Ancón.

De esta manera, la ejecución de este megaproyecto de autopista, que tendrá un costo total de US$ 3,400 millones (US$ 2,300 de inversión, US$ 800 millones en liberación de predios e interferencias y US$ 300 millones en otros gastos), consolidará los ejes de transporte en la capital, permitiendo una circulación más fluida del tráfico, así como la reducción del tiempo de viaje promedio y los costos de operación de vehículos pesados y ligeros. 



La nueva vía reducirá el tiempo de viaje, por ejemplo, desde Ate Vitarte hasta Independencia a solo 15 minutos (actualmente se demora 60 minutos): Desde Ate Vitarte hasta San Juan de Lurigancho en  10 minutos y de San Juan de Lurigancho a Independencia en solo 5 minutos. 

Interconexión con sistema de transporte urbano

El Anillo Vial Periférico se interconectará también con los principales sistemas de transporte urbano de Lima Metropolitana y el Callao, beneficiando el traslado de 4.5 millones de personas. La moderna autopista se interconectará con los siguientes sistemas:

  • La Línea 1 del Metro de Lima, en la estación San Carlos, en la intersección Av. Sol con la Av. Próceres de la Independencia en San Juan de Lurigancho.
  • La Línea 2 del Metro de Lima, en la intersección de la Av. Separadora Industrial continuación Av. 22 de julio y la Carretera Central.
  • Con el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima, en la intersección Av. Faucett con la Av. Canta Callao.
  • Futura Línea 3 del Metro de Lima, en la intersección con la Av. Naranjal.
  • Con el Metropolitano, en la intersección Av. Naranjal y la Av. Túpac Amaru.
  • También se interconectará con el futuro teleférico que unirá los distritos de San Juan de Lurigancho e Independencia. El teleférico irá desde la estación San Carlos (intersección Av. Sol con la Av. Próceres de la Independencia de San Juan de Lurigancho) hasta la estación Naranjal (en la Av. Tupac Amaru).

La interconexión del proyecto Anillo Vial Periférico con otros sistemas de transporte masivo de la ciudad de Lima y Callao, mejorará la infraestructura disponible y permitirá que muchas familias tengan más fácil acceso y menor tiempo de viaje a instituciones localizadas dentro de su área de influencia: existen 2,017 colegios, 67 centros de salud, centros comerciales, centros de recreación, entre otros.

Así, el Anillo Vial Periférico, además de construir y/o mejorar 30 km de vías auxiliares, permitirá conectar con eficiencia con los centros logísticos del comercio exterior (puertos y aeropuertos) y la circulación de Corredores tipo BTR (Bus Rapid Transit); también será compatible con el medio ambiente, pues se habilitarán áreas verdes en los 35 kilómetros de la vía moderna. En suma, reducirá en 13% la brecha de infraestructura del transporte en el Perú.

El proyecto

El proyecto Anillo Vial Periférico se declaró de interés el 29 y 30 de diciembre de 2023, así se abrió el plazo de 90 días calendario (que vence el 29 de marzo), y cualquier tercero interesado manifestará su interés ante PROINVERSIÓN.

Si no se presentan postores dentro del mencionado plazo se procederá -de conformidad con el numeral 89.1 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362 (Ley que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos)- con la adjudicación directa a favor del proponente.

En caso se presente algún tercer interesado, se desarrollará un concurso público y se adjudicaría en el segundo semestre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...