- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAnillo Vial Periférico potenciará el comercio nacional e internacional a través del...

Anillo Vial Periférico potenciará el comercio nacional e internacional a través del Puerto del Callao

El MTC tiene planificado adjudicar el contrato para la ejecución de esta obra en el cuarto trimestre de 2023 por una inversión de más de US$ 2 mil millones.

El Perú tiene una ubicación estratégica clave para convertirse en el principal hub de Sudamérica. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa grandes proyectos de infraestructura como el Anillo Vial Periférico de Lima y Callao, que permitirá potenciar el comercio nacional e internacional a través del Primer Puerto del país.

Se trata de una megaobra que también va a mitigar la congestión vehicular en Lima y Callao. La autopista recorrerá 12 distritos a lo largo de 34.8 km. Asimismo, permitirá reducir notablemente el tiempo en el desplazamiento de la población desde sus viviendas a sus centros laborales y de estudios. 

Esta futura infraestructura, por otro lado, permitirá conectar el transporte de carga con la Panamericana Norte, Sur y Carretera Central para su llegada al interior del país y viceversa. De esta manera, se evita que los camiones transiten por vías urbanas de la capital, aliviando el tránsito.

Así, también se lograrán reducir tiempos y costos logísticos del transporte de productos agrícolas, alimentarios, pesqueros, textiles, minerales y otros insumos nacionales para exportación o comercio interno. Ello traerá como beneficio mejorar el nivel de competitividad del país y, en consecuencia, reducir los precios de los productos para los ciudadanos. 

Más sobre el proyecto

Este proyecto se realizará bajo la modalidad de Asociación Público Privada, a través de ProInversión. Su monto estimado es de US $ 2380 millones para una concesión de 30 años. El MTC tiene planificado que la adjudicación del contrato se realice en el cuarto trimestre del 2023.

La autopista estará dividida en tres tramos. El tramo 1 tendrá una longitud de 8.7 km, empezará desde el Óvalo 200 millas, en el Callao, y pasará por Los Olivos, San Martín de Porres e Independencia. El tramo 2 tiene una longitud de 15.1 km, de los cuales, más de 4 km corresponde a la construcción de túneles. Este tramo recorre Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho y Lurigancho–Chosica. 

Finalmente, el tramo 3 tendrá una longitud de 11 km y recorrerá El Agustino, Ate, Santa Anita, La Molina y San Luis.

El MTC ya inició el proceso de adquisición de los predios necesarios para realizar el proyecto. Los equipos técnicos del sector están visitando a los vecinos para adquirir sus inmuebles a un precio justo, que se determina en el marco del Decreto Legislativo 1192.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...