Funcionarios en la inauguración del CETPRO Ñaupay.
Gracias al auspicio de Antapaccay la educación es gratuita para los estudiantes en sus tres especialidades técnicas.
El Centro de Educación Técnico Productivo CETPRO Ñaupay inició su año académico 2023 en emotiva ceremonia que contó con la participación de la directora de la UGEL Espinar Elizabeth Coronado Wagner, la representación de la Compañía Minera Antapaccay, docentes y estudiantes de dicha entidad técnica.
Se destaca que el 100% de las vacantes de las áreas técnicas como Asistencia en Cocina, Corte y Ensamblaje y Manejo de Ganado fueron totalmente cubiertas. Sin embargo, resaltar que en esta oportunidad la carrera de Manejo de Ganado captó un mayor número de estudiantes mujeres, antes preferida especialmente por varones.
Belmar Velasquez, en representación de Antapaccay, remarcó que la empresa minera en coordinación con Fundación Tintaya y la UGEL Espinar impulsan la formación de los jóvenes y señoritas principalmente de las comunidades campesinas de Espinar con el objetivo de mejorar sus capacidades y tener mayores oportunidades de empleabilidad o de iniciar emprendimientos en las áreas que fueron capacitados.
Por su parte, la directora de la UGEL Espinar, Elizabeth Coronado Wagner, expresó que se sentía honrada de inaugurar el año académico del CETPRO Ñaupay y lo hacía a nombre del Ministro de Educación y del Gerente Regional de Educación.
“El inicio de esta capacitación es un paso muy importante para los estudiantes, por esta razón la Ugel se compromete en apoyar las gestiones e iniciativas de Ñaupay y de la empresa Antapaccay», señaló.
Inauguración del CETPRO Ñaupay.
Es importante resaltar que la formación en el CEPTRO Ñaupay dura 10 meses, concluidos satisfactoriamente los cuatro módulos de estudio se procede a la certificación a nombre del Ministerio de Educación, pero al mismo tiempo se tienen la opción de ser titulados a nombre de la nación y con ello lograr mayor competitividad y oportunidades laborales.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...