- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Chasquitambo celebró el Festival del Cuy y Feria para el Desarrollo...

Antamina: Chasquitambo celebró el Festival del Cuy y Feria para el Desarrollo Infantil

Ambas iniciativas promovieron la producción local y el bienestar de la niñez en Chasquitambo, alineándose con el compromiso de Antamina de impulsar el desarrollo sostenible en la región.

Este 28 de agosto, la comunidad de Chasquitambo, ubicada en el distrito de Colquioc, provincia de Bolognesi, región Áncash, fue el escenario del 9no Festival del Cuy, un evento que desde su primera edición en 2015 se ha consolidado como una tradición local. Este año, el festival se destacó por la inclusión de la 1era Feria de Servicios por el Desarrollo Infantil Temprano “Unidos por una Infancia Feliz”, realizada en el frontis de la Municipalidad Distrital de Colquioc.

El festival contó con 44 stands que ofrecieron una variada selección de platillos a base de cuy, como pepián y enrollado de cuy, y fue enriquecido con actividades como la exhibición y venta de cuyes de raza, un desfile de «Cuy Fashion», danzas típicas y premiación al mejor plato típico y Stand del festival.

Este evento, organizado por la Municipalidad Distrital de Colquioc y el proyecto FOGEL de Care Perú, con apoyo financiero de Antamina, tuvo como objetivo principal promover la integración y el desarrollo económico regional, además de acercar a las familias a servicios esenciales para el desarrollo infantil, como salud y educación.

Antamina jugó un rol crucial en el éxito del Festival del Cuy y la Feria de Desarrollo Infantil en Chasquitambo, brindando un apoyo constante que ha sido clave para la realización de estas actividades. Su compromiso con el desarrollo sostenible de la región se reflejó en su participación activa, fortaleciendo la cultura local y la economía distrital, además de fomentar la integración comunitaria.

Trabajando juntos por el desarrollo infantil temprano

La I Feria de Servicios por el Desarrollo Infantil Temprano se consolidó como una plataforma fundamental para facilitar el acceso de las familias a diversos servicios estatales enfocados en el crecimiento y desarrollo integral de los niños y niñas del distrito. Este evento tuvo como objetivo principal garantizar que los más pequeños cuenten con oportunidades óptimas desde sus primeros años de vida, promoviendo su bienestar y salud de manera integral.



La inauguración estuvo a cargo del alcalde distrital, Javier Garay Ramos, quien resaltó la importancia de impulsar actividades productivas, como la crianza de cuyes, para fomentar el desarrollo económico y asegurar la seguridad alimentaria de la comunidad, con especial atención en la infancia. Garay Ramos expresó su entusiasmo por la realización de la feria, destacando su relevancia para el futuro y progreso sostenible del distrito.

El evento también contó con la participación de destacadas autoridades tanto distritales como regionales, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del Desarrollo Infantil Temprano y el crecimiento integral de Chasquitambo. Su presencia subrayó la colaboración interinstitucional y el esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de las familias y promover un entorno propicio para el desarrollo de la niñez en la región.  

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...