- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAntamina, Coca Cola y Lindley alistan Obras por Impuestos más grandes ejecutadas...

Antamina, Coca Cola y Lindley alistan Obras por Impuestos más grandes ejecutadas a la fecha

ProInversión señaló que superan los US$ 7 300 millones. Además, actualmente, el tope máximo de capacidad anual para obras bajo esta modalidad en gobiernos regionales y locales, es de S/ 16,237 millones.

Durante el panel: “Obras por impuesto, nuevas oportunidades para la minería”, Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión anunció que las empresas Antamina en Ancash y Coca Cola junto a Lindley en Pucusana (Lima), alistan la intervención más grande jamás antes vista a nivel nacional en obras por impuestos.

La infraestructura más grande hecha bajo ese concepto es el puente Chilina en Arequipa que se adjudicó en 2011 por S/ 260 millones.

Sin embargo, actualmente Compañía Minera Antamina se encargará de ejecutar el nuevo hospital Víctor Ramos Guardia en Áncash mientras que Lindley y Coca Cola en conjunto, dotarán de agua y desagüe de todo el distrito de Pucusana, cada uno implica una inversión superior a los S/ 300 millones y se espera que ambas se adjudiquen en el primer semestre del próximo año.



Con el ánimo de fomentar más este tipo de inversiones, en la quincena de setiembre se reglamentó el Decreto Supremo N° 210-2022-EF que amplía el alcance del mecanismo. De esta manera, no solo se podrá ejecutar proyectos de inversión pública, también Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición.

“Podrán desarrollarse obras por impuesto de proyectos pequeños, por ejemplo, un cerco perimétrico de un colegio, una planta de oxígeno o mejorar el equipamiento de una sala de hospital para atención de emergencias. Este tipo de intervenciones ayudará a que las empresas medianas y pequeñas puedan participar del sistema porque ya no se necesitará 10 millones de soles para un proyecto, sino quizá 100 mil soles o menos”, detalló.

Actualmente, el tope máximo de capacidad anual para obras bajo esta modalidad en gobiernos regionales y locales, es de S/ 16,237 millones. Son 140 empresas las que están contribuyendo con esa labor. En el aspecto que más se ha invertido es en el transporte con un 28%, seguido de educación con 26%, saneamiento con un 14%, salud 13%, seguridad 8% y otros con 11%.

“Esto permite que las privadas participen del desarrollo del país, permitiendo que las obras salgan rápido. Ahora hay oportunidad de generar mayor inversión pública, los proyectos que pueden ejecutarse pueden ser cualquier tipo”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...