Antamina: Comunidad campesina Santa Cruz de Pichiu gana financiamiento de Procompite.
La comunidad busca convertirse en abastecedor de semillas y papas nativas al mercado regional y nacional.
La Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiu, ubicada en la provincia de Huari en Áncash, ha obtenido financiamiento de parte del Gobierno Regional de Áncash, para desarrollar el proyecto de producción de semillas nativas de papa, tras concursar en el Programa PROCOMPITE.
Este premio ha sido posible gracias a la iniciativa de las autoridades y productores de la comunidad quienes contaron con el asesoramiento técnico de Antamina para la elaboración del plan de negocio.
Con los conocimientos y habilidades ancestrales en la producción de la papa y, ahora con el financiamiento conseguido, la comunidad busca convertirse en abastecedor de semillas y papas nativas al mercado regional y nacional.
Asimismo, Antamina viene trabajando con una visión de largo plazo para mejorar la agricultura y revalorar las costumbres ancestrales en Santa Cruz de Pichiu como zona productora de papa.
PROCOMPITE otorga financiamiento para fortalecer las actividades productivas
Christian Sanchez, presidente de la comunidad Santa Cruz de Pichiu, manifestó, “(…) Nuestra intención es recuperar nuestras semillas y traer otras certificadas para cultivar un producto sano y comercializar en favor del desarrollo de todos los productores».
«Agradezco a la Compañía Minera Antamina por apoyarnos con su equipo técnico quienes nos brindaron acompañamiento y asesoramiento para ser ganadores del PROCOMPITE Regional”.
Antamina: Comunidad campesina Santa Cruz de Pichiu gana financiamiento de Procompite.
Por su parte, Carlos Aquino, vicepresidente de la Asociación de Productores de Cambio 90, agradeció por el premio recibido resaltando que es en favor de su comunidad.
Asimismo, el comunero, Guillermo Jamanca, mencionó que “son 400 socios involucrados de varias asociaciones que han intervenido en este plan de negocio. Esperamos superar las 10 toneladas por hectárea y llegar a tener una mayor cobertura de áreas disponibles para la siembra”.
Mientras que Eduardo Alegre, gerente de Desarrollo económico del Gobierno regional Áncash indicó que “son 177 cadenas productivas ganadoras del PROCOMPITE para lograr que Áncash se convierta en un departamento exportador”.
PROCOMPITE es una estrategia prioritaria del Estado que constituye un Fondo Concursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio). Tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología.
Este programa puede considerar la transferencia de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios para los agentes económicos organizados, exclusivamente en zonas donde la inversión privada sea insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...