- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Convención Internacional Cuyícola se inaugura en el Instituto Nacional de Innovación...

Antamina: Convención Internacional Cuyícola se inaugura en el Instituto Nacional de Innovación Agraria

Convención sobre la investigación y crianza de cuyes convoca a especialistas nacionales e internacionales.

El evento más importante dedicado a la crianza de cuyes y las innovaciones en el sector se inauguró ayer 1 de octubre en en el Instituto Nacional de Innovación Agraria, en la Universidad Agraria La Molina. Este encuentro permitirá compartir los últimos avances, investigaciones y experiencias sobre crianza de cuyes de la mano de expertos internacionales. 

La conferencia de prensa que dio lugar a la inauguración contó con la participación de la Ing. Lilia Chauca Francia, Representante del Programa Nacional de Cuyes del Instituto de Innovación Agraria (INIA); Cristian Garay Torres, viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI); Ing. Juan Ganoza Roncal, Jefe del INIA y, en representación de Antamina, César Liendo, gerente de Relaciones interinstitucionales y Sistemas de gestión.

El encuentro, que este año se desarrollará en Huarmey el 2 y 3 de octubre, busca impulsar el diseño de programas de investigación perfilando la cuyicultura nacional y congrega a expertos de Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia, quienes presentarán las últimas investigaciones en la crianza, domesticación del cuy, y la evolución hacia una industria productiva de esta especie.



«Áncash tiene una serie de potencialidades y el cuy es una de ellas, y es parte de la estrategia de Antamina buscar potenciar esas fortalezas que tiene Áncash; por eso (realizamos) esta alianza estratégica con INIA que viene de más de 20 años (…) esta alianza refleja la estrategia de inversión social que tiene Antamina», señaló  César Liendo, gerente de Relaciones interinstitucionales y Sistemas de gestión de Antamina.

César Liendo, gerente de Relaciones interinstitucionales y Sistemas de gestión de Antamina.

Conmemoración del 20 aniversario de la liberación de la Raza Perú

La ceremonia también permitió realizar un homenaje por los 20 años de liberación de la Raza Perú, lograda gracias al mejoramiento genético de los cuyes; que se caracteriza por un desarrollo muscular marcado, que se ha adaptado a los ecosistemas de la costa y sierra, inclusive llegando a vivir hasta los 3500 msnm.

Durante el evento la Ing. Lilia Chauca destacó este logro fruto de la investigación y el trabajo colaborativo entre investigadores nacionales e internacionales.

Beneficios del cuy para los ancashinos

La producción del cuy en Áncash se ha venido incrementando con los años, ocupando el tercer lugar en mayor producción de cuyes en el país, luego de Cusco y Cajamarca. Localidades como San Marcos y Huarmey han destacado en la producción de esta especie, recibiendo apoyo de Antamina para una crianza tecnificada que optimice esta actividad, y así impulse el crecimiento económico de las familias.

Como parte del apoyo de Antamina en la tecnificación de la crianza del cuy, en Huarmey se ha desarrollado el primer centro de producción de reproductores (CPR), de las razas Perú y Kuri, con garantía genética y sanitaria; y forma parte del programa de investigación para el mejoramiento genético, contando con el acompañamiento del Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA.

La crianza de cuy tiene un bajo costo de producción y su carne tiene una alta calidad nutricional aportando proteínas y hierro. Permite preparar variados platos como el ‘cuy en salsa de maní’, en salsa de huacatay, ‘cuy chactado’, ‘tamal de cuy’, ‘saltado de cuy’, entre otros muchos más.

«Saludamos a los participantes nacionales e internacionales que formarán parte de este importante evento, donde destaca la mirada de la ciencia y la investigación en la crianza de cuyes, gracias a cuyo trabajo mejora la producción que permite el crecimiento económico y aporta a la nutrición», indicaron desde Antamina.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...