- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Niños de Áncash aprenden sobre educación ambiental con la metodología TiNi

Antamina: Niños de Áncash aprenden sobre educación ambiental con la metodología TiNi

Hasta la fecha 1,411 niñas y niños participan en la metodología TiNi (educación ambiental) que permite que descubran y aprendan sobre la importancia del cuidado ambiental mediante herramientas pedagógicas en 27 instituciones educativas de San Marcos y Huarmey.

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, se resalta la implementación exitosa de las TiNi (Tierra de niñas, niños y jóvenes) en diversas instituciones educativas de las zonas de influencia socioambiental de Antamina, ofreciendo una innovadora forma de educación centrada en el cuidado ambiental desde temprana edad.

Las TiNi son áreas verdes y/o naturales implementadas por niñas y niños donde desarrollan empatía por la vida a través de la creación de biohuertos, se vinculan con la naturaleza y, en el proceso, se empoderan convirtiéndose en agentes de cambio para la protección ambiental. 

Estos espacios se desarrollan en coordinación con las UGEL de Huari y Huarmey, y cuentan con la financiación de Antamina, permitiendo que niñas y niños disfruten de su espacio escolar y la naturaleza mientras aprenden sobre la importancia del cuidado ambiental.



Hasta la actualidad, 1,411 niños y niñas de 25 instituciones educativas de Huari y 02 de Huarmey participan en este proyecto, cosechando alrededor de 520 kg de alimentos variados, que no solo enriquecen su dieta sino también fomentan la conciencia sobre la agricultura sostenible.

Las TiNi han servido como recurso pedagógico transversal en diferentes áreas curriculares, como matemáticas, ciencias, comunicación, arte, personal social, permitiendo que el cuidado ambiental no sea una línea dentro del curso de ciencias si no que se trabaje de forma orgánica en todas las áreas.

Día Mundial de la Educación Ambiental: comunidad educativa comprometida

El 100% de las instituciones educativas ha reutilizado residuos sólidos en la creación de sus respectivas TiNi, desde envases plásticos hasta llantas, estos elementos se han transformado en maceteros, adornos y decoraciones para embellecer estos espacios educativos y todas han llevado a cabo inauguraciones con la participación de la comunidad educativa, familias y autoridades locales. 

Estas TiNi no solo son puntos de encuentro para la relajación y reunión, sino también la base para que más niños se involucren en proyectos ambientales, despertando su curiosidad e interés por la investigación.

En total, 122 docentes y personal educativo, así como 521 familias, se han sumado al proyecto, consolidando las TiNi como un modelo educativo ambiental efectivo y participativo. 

El proceso de implementación sigue diversas etapas, desde la identificación de la institución educativa, presentación de proyectos y obtención de resoluciones directorales, hasta la entrega del terreno y la integración de temáticas ambientales en las sesiones pedagógicas. Este enfoque no solo contribuye al desarrollo educativo de las niñas y niños, sino que también fortalece la conexión con la naturaleza y fomenta un cambio positivo en la comunidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...