- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina suma tres metas ambientales a su gestión

Antamina suma tres metas ambientales a su gestión

La primera meta ambiental que suma Antamina está relacionada a la biodiversidad; la segunda está enfocada en el modelo de economía circular; y la tercera tiene que ver con el cambio climático.

Compañía Minera Antamina sumó tres metas ambientales más a la gestión de su operación, ubicada en Áncash, la cual busca extender su vida útil hasta el 2036, con la Modificación de su Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) presentada al Senace.

Así lo informó Fabiola Sifuentes, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Compañía Minera Antamina, en el programa de conferencias Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La primera meta ambiental que suma Antamina está relacionada a la biodiversidad. «Esto debido al entorno donde nos encontramos: al lado del Parque Nacional del Huascarán, muy cerca a la Cordillera de los Andes y rodeados de ecosistemas importantes y relevantes para la cuenca», apuntó.

La segunda meta ambiental que viene incorporando a su gestión está enfocada en el modelo de economía circular, con el cual busca la reutilización de los residuos mineros de su operación.

“Aquí nos referimos principalmente a los residuos sólidos, los equipos pesados que en algún momento dejarán de ser útiles, y a la generación de desmontes y relaves. Buscamos una forma de disponerlos de una manera eficiente y menos riesgosa”, precisó.

Tercera meta: cambio climático

Y finalmente, la tercera meta ambiental de esta empresa de talla mundial está relacionada con el cambio climático, que es abordado por Antamina a través de dos frentes: uno interno y otro externo, según detalló Fabiola Sifuentes.

El frente interno está orientado a la descarbonización de Antamina, esto incluye un enorme reto como es el uso de camiones mineros convencionales que utilizan combustible fósil. «Estamos trabajando con consultoras expertas, instituciones y fabricantes de tecnologías que nos ayudan en lograr este desafío», refirió.



En este mismo frente está la adaptación de todas las infraestructuras para las condiciones climatológicas extremas como altas precipitaciones, las cuales cuentan con criterios de ingeniería.

De la misma manera, en el frente externo, vienen trabajando en acciones preventivas de cara a los cambios extremos que pueden generarse y afectar la continuidad del negocio.

«Estamos trabajando planes de emergencia con las comunidades del área de influencia de cara a enfrentarnos a eventos naturales, identificando zonas vulnerables y capacitando a la población», agregó.

Finalmente, indicó que en esta línea el aporte de la industria minera es clave, ya que cuenta con los recursos y los profesionales, para de la mano con el Estado y la academia desarrollar planes preventivos que ayuden a mitigar estos cambios climatológicos extremos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...