- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Líderes de San Marcos conocen beneficios de nuevo sistema de agua...

Antamina: Líderes de San Marcos conocen beneficios de nuevo sistema de agua y saneamiento en Huarmey

La obra ha sido construida bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), tras una alianza entre Antamina y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Representantes de los barrios de la zona urbana del distrito de San Marcos y funcionarios de la municipalidad distrital, llevaron a cabo una pasantía los días 29, 30 y 31 de octubre a la ciudad de Huarmey, para conocer las instalaciones y el funcionamiento del nuevo sistema de agua y saneamiento que se ha construido en la ‘Ciudad de la Cordialidad’. 

La obra ha sido construida bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), tras una alianza entre Antamina y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y está a cargo de la empresa IVC como parte de un consorcio.

Los pasantes pudieron recorrer las instalaciones de la planta de tratamiento de agua potable, ubicada a la altura del km. 294 de la Panamericana Norte; así como la planta de tratamiento de aguas residuales, ubicada en la Playa Huanchaquito. Asimismo, pudieron conversar con los técnicos del proyecto para conocer el funcionamiento del sistema en general y, finalmente, charlar con los usuarios para conocer de manera directa los beneficios del proyecto.

Actualmente, el MVCS viene ejecutando en San Marcos el Proyecto de agua y saneamiento para brindar el servicio de agua de calidad las 24 horas del día. Por ello, los representantes de los barrios se tomaron el tiempo de viajar hasta Huarmey para conocer de qué manera viene funcionando el sistema en Huarmey que favorecerá a más de 34 mil habitantes, y que ha contado con una inversión de 188 millones de soles.

Al igual que el proyecto en construcción en San Marcos, el proyecto de Huarmey cuenta con plantas de tratamiento de agua potable y de agua residual (PTAP y PTAR) reservorios cámaras de bombeo, entre otros componentes.

Beneficiarios

Hoy, las familias huarmeyanas ven cómo progresivamente se les viene dotando de agua de calidad y con un adecuado sistema de saneamiento, lo cual mejora significativamente su calidad de vida.

Romario Garay, presidente del barrio Chacarrumi, felicitó al pueblo de Huarmey por trabajar de la mano con sus autoridades y Antamina. 

“El agua para nosotros los sanmarquimos es un sueño de más de 25 años, y yo creo que podemos sacar adelante este proyecto”, dijo.

Por su parte, Elmer Medina, presidente del CAS del proyecto de Agua y saneamiento de San Marcos del barrio San Isidro, dijo esperar que IVC culmine el proyecto al igual que en Huarmey. “En San Marcos tenemos agua solamente por horas, pero aquí Huarmey tienen las 24 horas y es lo que nosotros queremos en San Marcos”, comentó.

Mientras que, Rosmery Ferro, presidenta del barrio Fraguapampa, opinó que «hemos sido invitados para venir a Huarmey y ver experiencias de cómo ellos también han sufrido la escasez del agua potable por el proyecto que también ejecuta la empresa IVC. Nos llevamos una experiencia muy bonita, he visto cómo el consejero regional, el gobierno local y la comunidad están muy involucrados en el proyecto”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...