- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon ayuda de Antamina, productores del Valle Fortaleza exportan palta ancashina para...

Con ayuda de Antamina, productores del Valle Fortaleza exportan palta ancashina para Europa y Asia

Han logrado exportar 19 toneladas de palta Hass. Son 92 familias socias actualmente en la cooperativa PURIFOR.

En el marco del fortalecimiento y consolidación de la cadena de valor de la palta con fines de exportación en el Valle Fortaleza (Áncash), que vienen desarrollando las cooperativas agrarias locales, se realizó en el último mes de abril la cosecha de palta Hass en las localidades de Colquioc, Chiquiahuanca, Anta y Tunán, lográndose la comercialización de 19 toneladas de producto.

De otra parte, el proyecto denominado Agropecuario articuló también la exportación de otras 57 toneladas de palta con dos reconocidas empresas agroexportadoras nacionales.

Los productores locales de paltas han recibido capacitación técnica y asesoramiento en sus respectivas parcelas de paltas desde el año 2014, siendo un total de 92 familias socias actualmente en la cooperativa PURIFOR llegando a obtener la certificación de buenas prácticas agrícolas (Global GAP), permitiendo que sus frutales puedan ingresar al mercado internacional. El proyecto viene siendo financiado por Antamina.

Desde esta gestión articulada entre productores, empresa privada y agroexportadores al momento se ha logrado un total de 76 toneladas de palta HASS certificada con destinos en Europa y Asia.



Arturo Vigilio Falero, productor del sector de Huaquish, comunidad de Pararín, compartió su experiencia.

“Antes no teníamos las orientaciones técnicas y no conocíamos bien los plantones, luego del convenio instalamos un vivero y plantas adecuadas a la zona, ese fue el primer paso para cumplir la ilusión de tener cultivos de alto nivel, y esperamos que el Valle Fortaleza sea a mediano plazo un emporio de exportación, esa es nuestra visión.», dijo.

«Nuestra fortaleza es la asociatividad y esta oportunidad se ha compartido a nivel de todo el valle, es un sueño cumplido y ya nos estamos proyectando a otros cultivos innovadores, de agricultura orgánica, con el apoyo de Antamina”, acotó.

El vínculo comercial establecido entre productores y agroexportadores fortalece y promueve el modelo cooperativista en el Valle Fortaleza, como el puente para reducir las brechas socioeconómicas presentes en el territorio. Esto ha sido producto de una debida capacitación y acompañamiento a los productores locales en técnicas agrícolas y comerciales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...